TITULO: “Un emprendimiento artístico-cultural para el contexto actual”
I.- DATOS INFORMATIVOS:
II.-SITUACIÓN SIGNIFICATIVA:
Actualmente, estamos atravesando la pandemia del COVID-19 y los problemas derivados de esta. La emergencia sanitaria ha agudizado en la población los problemas económicos, sociales y de salud a nivel local, regional, nacional y mundial. Sin embargo, en las zonas andinas, amazónicas y costeñas, las familias se han reinventado con creatividad o han emprendido iniciativas económicas empleando recursos propios. En este contexto de incertidumbre, dificultades económicas y de uso inadecuado de los recursos, reflexionemos sobre las acciones que podríamos realizar. Partiendo de la historia de Dali natural de Ucayali. Quien nos dice, Mi familia se dedica a realizar bordados y pintura en textiles con iconografía propia de la cosmovisión de mi pueblo, shipibo-konibo. Las prendas pintadas y bordadas las vendemos en el mercado artesanal. Desde que empezó esta situación de pandemia, estamos todos siempre preocupados por la salud de la familia, pero también porque las ventas han disminuido mucho. Por ello, estamos buscando cómo adaptar nuestro negocio a las nuevas necesidades. Yo también quiero ayudar a mi familia, así que he pensado que podríamos ampliar nuestra oferta a los jóvenes. Estoy observando qué necesitan las adolescentes y los adolescentes para ofrecer artículos útiles y que, además, les recuerden nuestra cultura gracias a sus diseños propios. Ante esta situación, así como Dali, nosotras y nosotros podemos también preguntarnos: ¿cómo desde la elaboración de un proyecto artístico inspirado en manifestaciones artístico-culturales de nuestra región podemos desarrollar un emprendimiento que apoye a nuestras familias?
III. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE:
COMPETENCIA |
CAPACIDADES |
DESEMPEÑO |
EVIDENCIA |
CREA PROYECTOS DESDE LOS LENGUAJES ARTÍSTICOS |
Explora y Aplica procesos creativos
|
Elabora un plan para desarrollar un proyecto artístico: obtiene y selecciona información a partir de sus indagaciones, diversos recursos, la socialización y sus exploraciones gráficas de diversos referentes artístico- culturales o de otros tipos. |
Planifica su proyecto artístico a partir de sus indagaciones, diversos recursos, la socialización y sus exploraciones gráficas.
|
IV. COMPETENCIAS TRANSVERSALES
Se desenvuelve en los entornos virtuales generados por las TIC. |
Gestiona su aprendizaje de manera autónoma. |
Hace uso de los medios tecnológicos para lograr desarrollar sus actividades académicas. |
|
V. ENFOQUES TRANSVERSALES
ENFOQUE TRANSVERSAL |
ACTITUDES O ACCIONES OBSERVABLES |
Búsqueda de la excelencia
|
Las estudiantes y los estudiantes se adaptan a los cambios y adquieren cualidades que los ayudan a lograr los objetivos que se proponen a nivel personal. |
VI. BIBLIOGRAFÍA
1. PORTAL WEB www.educ.pe
2. PÁGINA WEB cesarabrahamvallejomendozaeduc.pe
3. PLATAFORMA WEB “Aprendo en casa
VII. INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN:
COMPETENCIA: CREA PROYECTOS DESDE LOS LENGUAJES ARTÍSTICOS |
|||||||||||
Nº |
ESTUDIANTES |
CAPACIDAD/CRITERIOS Explora y Aplica procesos creativos |
|||||||||
CRITERIOS |
|
TOTAL |
|||||||||
- Planifica su emprendimiento artístico-cultural en base a su indagación y a un proceso de toma de decisiones. |
|||||||||||
Logro destacado |
Logro esperado |
Proceso |
Inicio |
||||||||
1 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
MÓDULO DEL ESTUDIANTE