BIENVENIDOS
Algunos estudiantes de primero y segundo de secundaria del colegio Cesar Vallejo de Casma, tienen necesidad de salir a hacer ejercicios y deportes que los ayuden a manejar el estrés. No obstante, cada vez que ha salido a correr o jugar futbol o vóley han visto personas que no necesariamente mantienen las medidas de precaución necesarias para prevenir el contagio de COVID-19. Incluso algunos de sus compañeros han pasado por alto dichas medidas de precaución. Tomando en cuenta la actividad física que realizas de manera individual o grupal, ¿qué acciones contribuyen a protegerte contra el COVID-19 cuando la practicas? ¿Podrías elaborar una infografía en inglés que informe y motive a otras personas a desarrollar actividades deportivas tomando las precauciones del caso?
Fecha de publicación: 2021-10-24 17:47:49
Debido al confinamiento, los jóvenes de Casma no han podido veranear en las playas ni realizar deportes; además, el número de personas con altos índices de obesidad se ha incrementado. Es por ello que Juana, una estudiante de tercer grado de secundaria, reconoce que ella y sus compañeros no han cuidado su salud, ya que no se están alimentando bien y realizan poca actividad física. Por esta razón, se han reunido para pensar juntos sobre lo que podrían hacer al respecto. Si tú fueras Juana, ¿qué podrías hacer para mejorar tus prácticas o hábitos saludables?
Fecha de publicación: 2021-10-17 20:49:58
Algunos estudiantes de primero y segundo de secundaria del colegio Cesar Vallejo de Casma, tienen necesidad de salir a hacer ejercicios y deportes que los ayuden a manejar el estrés. No obstante, cada vez que ha salido a correr o jugar futbol o vóley han visto personas que no necesariamente mantienen las medidas de precaución necesarias para prevenir el contagio de COVID-19. Incluso algunos de sus compañeros han pasado por alto dichas medidas de precaución. Tomando en cuenta la actividad física que realizas de manera individual o grupal, ¿qué acciones contribuyen a protegerte contra el COVID-19 cuando la practicas? ¿Podrías elaborar una infografía en inglés que informe y motive a otras personas a desarrollar actividades deportivas tomando las precauciones del caso?
Fecha de publicación: 2021-10-17 20:46:26
Desde que se inició la pandemia, hemos visto cómo todas las personas han empezado a usar distintos mecanismos para evitar el contagio del COVID-19. Por ejemplo, el uso del alcohol para desinfectarse las manos, así como de mascarillas y de lejía para desinfectar la suela de los zapatos antes de ingresar a la casa, entre otros. Ana, una estudiante de tercero de secundaria, se cuestiona sobre cuál es el invento más relevante para ella y su familia en relación con la pandemia, y cómo los ayuda a protegerse del contagio del COVID-19. Ana y sus compañeros se escriben correos electrónicos donde intercambian información sobre los inventos más usados por ellos y por los miembros de su familia. ¿Qué invento puedes identificar y describir que tanto tú como un miembro de tu familia lo consideren importante?
Fecha de publicación: 2021-10-03 16:00:12
A raíz de la pandemia, en la ciudad de Casma muchas familias han tenido que reinventarse para generar ingresos a sus hogares, los estudiantes al no poder asistir a las aulas tienen que hacer uso de objetos tecnológicos para las clases remota, estos objetos hacen de nuestras vidas más sencilla. Un celular, una computadora, una máquina de coser o los audífonos son inventos que nos ayudan a realizar tareas en nuestra vida cotidiana. ¿Puedes identificar inventos que nos ayuda en acciones de nuestra vida diaria? ¿Tienes algún invento favorito?, ¿Podrías extraer información específica sobre algún invento al leer un texto escrito en inglés que lo describe?
Fecha de publicación: 2021-10-03 15:56:33
Desde que se inició la pandemia, hemos visto cómo todas las personas han empezado a usar distintos mecanismos para evitar el contagio del COVID-19. Por ejemplo, el uso del alcohol para desinfectarse las manos, así como de mascarillas y de lejía para desinfectar la suela de los zapatos antes de ingresar a la casa, entre otros. Ana, una estudiante de tercero de secundaria, se cuestiona sobre cuál es el invento más relevante para ella y su familia en relación con la pandemia, y cómo los ayuda a protegerse del contagio del COVID-19. Ana y sus compañeros se escriben correos electrónicos donde intercambian información sobre los inventos más usados por ellos y por los miembros de su familia. ¿Qué invento puedes identificar y describir que tanto tú como un miembro de tu familia lo consideren importante?
Fecha de publicación: 2021-09-26 22:09:13
A raíz de la pandemia, en la ciudad de Casma muchas familias han tenido que reinventarse para generar ingresos a sus hogares, los estudiantes al no poder asistir a las aulas tienen que hacer uso de objetos tecnológicos para las clases remota, estos objetos hacen de nuestras vidas más sencilla. Un celular, una computadora, una máquina de coser o los audífonos son inventos que nos ayudan a realizar tareas en nuestra vida cotidiana. ¿Puedes identificar inventos que nos ayuda en acciones de nuestra vida diaria? ¿Tienes algún invento favorito?, ¿Podrías extraer información específica sobre algún invento al leer un texto escrito en inglés que lo describe?
Fecha de publicación: 2021-09-26 22:06:22
Desde que se inició la pandemia, hemos visto cómo todas las personas han empezado a usar distintos mecanismos para evitar el contagio del COVID-19. Por ejemplo, el uso del alcohol para desinfectarse las manos, así como de mascarillas y de lejía para desinfectar la suela de los zapatos antes de ingresar a la casa, entre otros. Ana, una estudiante de tercero de secundaria, se cuestiona sobre cuál es el invento más relevante para ella y su familia en relación con la pandemia, y cómo los ayuda a protegerse del contagio del COVID-19. Ana y sus compañeros se escriben correos electrónicos donde intercambian información sobre los inventos más usados por ellos y por los miembros de su familia. ¿Qué invento puedes identificar y describir que tanto tú como un miembro de tu familia lo consideren importante?
Fecha de publicación: 2021-09-20 00:08:36
A raíz de la pandemia, en la ciudad de Casma muchas familias han tenido que reinventarse para generar ingresos a sus hogares, los estudiantes al no poder asistir a las aulas tienen que hacer uso de objetos tecnológicos para las clases remota, estos objetos hacen de nuestras vidas más sencilla. Un celular, una computadora, una máquina de coser o los audífonos son inventos que nos ayudan a realizar tareas en nuestra vida cotidiana. ¿Puedes identificar inventos que nos ayuda en acciones de nuestra vida diaria? ¿Tienes algún invento favorito?, ¿Podrías extraer información específica sobre algún invento al leer un texto escrito en inglés que lo describe?
Fecha de publicación: 2021-09-20 00:04:46
Cada año en el Perú se generan más de 7 millones de toneladas de residuos sólidos, de los cuales el 70 % es producido por las actividades que forman parte de nuestra vida diaria, es por ello que en la ciudad de Casma el Municipio implemento un programa para recolectar lo reciclado en los hogares de algunos casmeños, de esa manera contribuimos a cuidar el medio ambiente. Ahora nos plantearemos algunas preguntas: ¿qué otras acciones podemos realizar desde casa para reducir la cantidad de plástico que utilizamos? ¿Con qué frecuencia deberíamos realizar estas acciones para cuidar a nuestro planeta? ¿Podrías elaborar un póster para redes sociales indicando acciones que nos ayudan a reducir la cantidad de plástico que empleamos?
Fecha de publicación: 2021-09-12 19:14:40
Cada año el Perú genera más de 7 millones de toneladas de residuos sólidos, de los cuales el 70 % es producido en los domicilios. La ciudad de Casma no es ajena a este problema, es por ello que desde hace unos años el municipio lleva a cabo un programa donde pasan por los domicilios recogiendo los materiales reciclados. El día a día de nuestro vivir suma a este problema y desde nuestra rutina diaria buscaremos estrategias reflexionar y tomar conciencia de esta problemática y es por eso que planteamos las siguientes preguntas. ¿Cuál es tu rutina diaria? ¿Qué acciones de tu rutina son ecoamigables? ¿Podrías dar a conocer tu rutina a un amigo a través de un texto sencillo escrito en inglés?
Fecha de publicación: 2021-09-12 19:10:46
Cada año en el Perú se generan más de 7 millones de toneladas de residuos sólidos, de los cuales el 70 % es producido por las actividades que forman parte de nuestra vida diaria, es por ello que en la ciudad de Casma el Municipio implemento un programa para recolectar lo reciclado en los hogares de algunos casmeños, de esa manera contribuimos a cuidar el medio ambiente. Ahora nos plantearemos algunas preguntas: ¿qué otras acciones podemos realizar desde casa para reducir la cantidad de plástico que utilizamos? ¿Con qué frecuencia deberíamos realizar estas acciones para cuidar a nuestro planeta? ¿Podrías elaborar un póster para redes sociales indicando acciones que nos ayudan a reducir la cantidad de plástico que empleamos?
Fecha de publicación: 2021-09-05 18:20:10
Cada año el Perú genera más de 7 millones de toneladas de residuos sólidos, de los cuales el 70 % es producido en los domicilios. La ciudad de Casma no es ajena a este problema, es por ello que desde hace unos años el municipio lleva a cabo un programa donde pasan por los domicilios recogiendo los materiales reciclados. El día a día de nuestro vivir suma a este problema y desde nuestra rutina diaria buscaremos estrategias reflexionar y tomar conciencia de esta problemática y es por eso que planteamos las siguientes preguntas. ¿Cuál es tu rutina diaria? ¿Qué acciones de tu rutina son ecoamigables? ¿Podrías dar a conocer tu rutina a un amigo a través de un texto sencillo escrito en inglés?
Fecha de publicación: 2021-09-05 18:17:00
Cada año en el Perú se generan más de 7 millones de toneladas de residuos sólidos, de los cuales el 70 % es producido por las actividades que forman parte de nuestra vida diaria, es por ello que en la ciudad de Casma el Municipio implemento un programa para recolectar lo reciclado en los hogares de algunos casmeños, de esa manera contribuimos a cuidar el medio ambiente. Ahora nos plantearemos algunas preguntas: ¿qué otras acciones podemos realizar desde casa para reducir la cantidad de plástico que utilizamos? ¿Con qué frecuencia deberíamos realizar estas acciones para cuidar a nuestro planeta? ¿Podrías elaborar un póster para redes sociales indicando acciones que nos ayudan a reducir la cantidad de plástico que empleamos?
Fecha de publicación: 2021-08-30 00:45:29
Cada año el Perú genera más de 7 millones de toneladas de residuos sólidos, de los cuales el 70 % es producido en los domicilios. La ciudad de Casma no es ajena a este problema, es por ello que desde hace unos años el municipio lleva a cabo un programa donde pasan por los domicilios recogiendo los materiales reciclados. El día a día de nuestro vivir suma a este problema y desde nuestra rutina diaria buscaremos estrategias reflexionar y tomar conciencia de esta problemática y es por eso que planteamos las siguientes preguntas. ¿Cuál es tu rutina diaria? ¿Qué acciones de tu rutina son ecoamigables? ¿Podrías dar a conocer tu rutina a un amigo a través de un texto sencillo escrito en inglés?
Fecha de publicación: 2021-08-30 00:41:35