Organizamos la información de nuestras entrevistas y definimos el problema
La pandemia por la COVID-19 ha afectado a miles de pequeños negocios. Muchos de ellos han tenido que cerrar sus instalaciones por el aislamiento social obligatorio; otros lo han hecho por falta de ventas. Todo esto ha provocado angustia en los comerciantes. Grandes centros comerciales, al igual que los medianos y pequeños negocios en todo el país, están siendo perjudicados por esta situación, nuestra provincia de Casma también se encuentra inmerso en esta problemática, por tal motivo tenemos que buscar nuevas alternativas. En este contexto, se observa que el comercio electrónico es el más adecuado para llevar las tiendas físicas al entorno virtual. Es un gran reto en estos tiempos camino al Bicentenario de nuestra independencia; sin embargo, existen todavía muchos negocios que no han logrado vender a través de medios digitales, como las redes sociales u otros. Frente a esta situación, los estudiantes del tercer año del nivel secundario de la I.E. “César Vallejo” – Casma, se han planteado el siguiente reto: ¿cómo podríamos hacer para que los pequeños emprendedores de nuestra localidad empleen las redes sociales para dar a conocer sus productos a sus clientes?
III. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE:
COMPETENCIA |
CAPACIDADES |
DESEMPEÑO |
EVIDENCIA |
Gestiona proyectos de emprendimiento económico o social |
Crea propuestas de valor.
|
Selecciona necesidades o problemas de un grupo de usuarios de su entorno para mejorarlo o resolverlo a partir de su campo de interés. Determina los principales factores que los originan utilizando información obtenida a través de la observación y entrevistas estructuradas. |
|
IV. COMPETENCIAS TRANSVERSALES
Se desenvuelve en los entornos virtuales generados por las TIC. |
Gestiona su aprendizaje de manera autónoma. |
Hace uso de los medios tecnológicos para lograr desarrollar sus actividades académicas. |
|
V. ENFOQUES TRANSVERSALES
ENFOQUE TRANSVERSAL |
ACTITUDES O ACCIONES OBSERVABLES |
INTERCULTURAL |
El estudiante reconoce el valor de las diversas identidades culturales y relaciones de pertenencia a su comunidad en el uso adecuado de la metodología Design Thinking. |
BUSQUEDA DE LAEXCELENCIA |
Los estudiantes muestran disposición a adquirir cualidades que mejorarán el propio desempeño y aumentarán el estado de satisfacción consigo mismo a pesar de las dificultades surgidos por el aislamiento social a causa del covid-19. |
VI. BIBLIOGRAFÍA
1. PORTAL WEB www.educ.pe
2. PÁGINA WEB cesarabrahamvallejomendozaeduc.pe
3. PLATAFORMA WEB “Aprendo en casa”
4. Exp8-planificamos-secundaria-ept-3y4
VII. INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN:
ASPECTOS A VALORAR |
DESCRIPTORES DE LOGRO DEL ASPECTO A VALORAR Y PUNTUACIÓN |
||||
EN INICIO |
EN PROCESO |
LOGRO ESPERADO |
LOGRO DESTACADO |
|
|
C |
B |
A |
AD |
|
|
Definición del problema en base a organizar y sintetizar la información obtenida |
No organiza información |
Organiza información uno por criterios |
Organiza información dos por cada criterio en su mapa de empatía. |
Organiza información utilizando el mapa de empatía en relación de las respuestas obtenidas en la entrevista. |
|
No analiza la información ni elabora el POV* |
Analiza la información, no define el POV* |
Analiza la información y descubre el insights, define el problema con el POV* |
Analiza la información y descubre el insights, define el problema con el POV* y redacta la pregunta de ¿Cómo podríamos nosotros…? |
|
DESCARGAR LA ACTIVIDAD 2 - SEMANA 37 - EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO