Nuestro país es muy diverso, lo que permite generar actividades productivas y de servicios asociadas a los recursos forestales, pesca, agricultura, ganadería, agroindustria, gastronomía, turismo, entre otras, así como de grandes centros arqueológicos de gran riqueza cultural e histórica. En este sentido, es preciso que se conozca las potencialidades productivas de la zona o localidad de cada estudiante y de esta forma, poder valorar lo que se tiene, generando acciones de emprendimiento diversas.
III. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE:
COMPETENCIA |
CAPACIDADES |
DESEMPEÑO |
EVIDENCIA |
Gestiona proyectos de emprendimiento económico o social |
Crea propuestas de valor.
|
Recoge información sobre necesidades o problemas de un grupo de usuarios de su entorno a partir de su campo de interés empleando técnicas como entrevistas estructuradas y otras. Organiza e integra información reconociendo patrones entre los factores de esas necesidades y problemas |
Los estudiantes formulan su desafío. |
IV. COMPETENCIAS TRANSVERSALES
Se desenvuelve en los entornos virtuales generados por las TIC. |
Gestiona su aprendizaje de manera autónoma. |
Hace uso de los medios tecnológicos para lograr desarrollar sus actividades académicas. |
|
V. ENFOQUES TRANSVERSALES
ENFOQUE TRANSVERSAL |
ACTITUDES O ACCIONES OBSERVABLES |
ORIENTACION AL BIEN COMÚN |
|
VI. BIBLIOGRAFÍA
1. PORTAL WEB www.educ.pe
2. PÁGINA WEB cesarabrahamvallejomendozaeduc.pe
3. PLATAFORMA WEB “Aprendo en casa”
VII. INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN: (llenado por el docente)
LISTA DE COTEJO
APELLIDOS Y NOMBRES |
Identifica las potencialidades de su zona |
Selecciona la principal potencialidad de su zona |
Elabora la pregunta para el desafío |
Redacta adecuadamente el desafío. |
||||
SI |
NO |
SI |
NO |
SI |
NO |
SI |
NO |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
DESCARGAR LA EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE - EPT