Formulamos el desafío y recogemos información aplicando la metodología Design Thinking
Nos encontramos cerca de unas nuevas elecciones presidenciales. La ciudadanía casmeña acudirá de forma masiva a este proceso electoral, lo cual es positivo en el sentido de la responsabilidad que asumimos. Sin embargo, en el contexto de pandemia en que nos encontramos, la participación de un gran número de ciudadanas/os en espacios pequeños de votación se convierte en una amenaza para la salud. Por este motivo, es necesario que las personas usen de manera responsable los elementos de protección personal, como una de las medidas importantes para prevenir el contagio de la COVID-19. Ante ello, nos planteamos el siguiente reto: ¿Cómo podemos hacer para que la ciudadanía tenga información sobre el uso de los elementos de protección personal en las elecciones?
III. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE:
COMPETENCIA |
CAPACIDADES |
DESEMPEÑO |
EVIDENCIA |
Gestiona proyectos de emprendimiento económico o social |
Crea propuestas de valor.
|
Selecciona necesidades o problemas de un grupo de usuarios de su entorno para mejorarlo o resolverlo a partir de su campo de interés. Determina los principales factores que los originan utilizando información obtenida a través de la observación y entrevistas estructuradas. |
Los estudiantes formulan su desafío, diseñan las preguntas para su entrevista y la ejecutan.
|
IV. COMPETENCIAS TRANSVERSALES
Se desenvuelve en los entornos virtuales generados por las TIC. |
Gestiona su aprendizaje de manera autónoma. |
Hace uso de los medios tecnológicos para lograr desarrollar sus actividades académicas. |
|
V. ENFOQUES TRANSVERSALES
ENFOQUE TRANSVERSAL |
ACTITUDES O ACCIONES OBSERVABLES |
ORIENTACION AL BIEN COMÚN |
El estudiante asume responsabilidades diversas y los aprovechan, tomando en cuenta su propio bienestar y el uso adecuado de la metodología Design Thinking. |
BUSQUEDA DE LAEXCELENCIA |
Los estudiantes muestran disposición a adquirir cualidades que mejorarán el propio desempeño y aumentarán el estado de satisfacción consigo mismo a pesar de las dificultades surgidos por el aislamiento social a causa del covid-19. |
VI. BIBLIOGRAFÍA
1. PORTAL WEB www.educ.pe
2. PÁGINA WEB cesarabrahamvallejomendozaeduc.pe
3. PLATAFORMA WEB “Aprendo en casa”
VII. INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN:
Número |
APELLIDOS Y NOMBRES |
Formula de forma adecuada su desafío |
Plantea adecuadamente las preguntas para su entrevista en base al desafío |
Realiza la entrevista de forma espontánea y correcta, lo graba en audio o video. |
Remite evidencias de la entrevista |
||||
SI |
NO |
SI |
NO |
SI |
NO |
SI |
NO |
||
01 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
02 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
03 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
04 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
05 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
06 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
DESCARGAR LA EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE Nº 01 - EPT