PROPONEMOS ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN A LOS ASUNTOS PÚBLICOS PARA EL PAÍS QUE ANHELAMOS.
II. SITUACIÓN SIGNIFICATIVA. En la cuarta experiencia de aprendizaje, narramos cómo sería un día en el Perú que anhelamos, donde podemos ejercer nuestros derechos y cumplir con nuestros deberes. Elaboramos esta narración considerando la situación actual de nuestra comunidad y región, incluso de nuestro Perú, puesto que mejorar esta situación es un reto que debemos asumir para contribuir y buscar que nuestros anhelos se cumplan. Es por ello que tenemos retos relacionados con los ejes del bicentenario, como, por ejemplo, promover una ciudadanía comprometida y cuidar nuestro espacio de vida de las consecuencias del efecto invernadero. Frente a esto, nos preguntamos: ¿Cómo podemos comprometernos para consolidar nuestros sueños sobre el Perú que anhelamos?
III. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE:
COMPETENCIA |
CAPACIDADES |
DESEMPEÑO |
EVIDENCIA |
Convive y participa democráticamente en la búsqueda del bien común. |
|
Propone acciones que contribuyan a la solución de diversos asuntos públicos a partir de la defensa de los derechos ciudadanos y la importancia de contribuir a la construcción del bien común |
Escribe sus compromisos tomando en cuenta los aspectos analizados, así como las opiniones de la familia |
IV. COMPETENCIAS TRANSVERSALES
Se desenvuelve en los entornos virtuales generados por las TIC. |
Gestiona su aprendizaje de manera autónoma. |
Hace uso de los medios tecnológicos para lograr desarrollar sus actividades académicas. |
|
V. ENFOQUES TRANSVERSALES
ENFOQUE TRANSVERSAL |
VALORES |
ACTITUDES O ACCIONES OBSERVABLES |
Enfoque de derechos
|
Libertad y Responsabilidad
|
Los estudiantes reconocen y eligen mecanismos de actuación a favor del bienestar común. Esto le permite desarrollar competencias ciudadanas y generar acciones individuales y colectivas que impacten en su comunidad. |
Enfoque orientación al bien común |
Responsabilidad |
Los estudiantes asumen responsabilidades diversas y las aprovechan tomando en cuenta su propio bienestar y el de la colectividad. |
VI. BIBLIOGRAFÍA
1. PORTAL WEB www.educ.pe
2. PÁGINA WEB https://cesarabrahamvallejomendoza.educ.pe/
VII. INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN:
CRITERIOS/CAPACIDADES
|
COMPETENCIA: Convive y participa democráticamente en la búsqueda del bien común. |
|||
Logro destacado |
Logro esperado |
Proceso |
Inicio |
|
En un cuadro de doble entrada redacta sus compromisos sobre qué aspectos debe mejorar para lograr el país que anhelamos |
|
|
|
|
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE