ARGUMENTAMOS NUESTRA POSTURA SOBRE LA INFLUENCIA DE LA PUBLICIDAD EN NUESTRA ALIMENTACIÓN PARA PREVENIR LA ANEMIA
Juan es un estudiante de primero de secundaria que vive en la provincia de Casma, en la región Ancash. Él ha escuchado, en una reciente campaña de salud, que prevenir la anemia es muy importante, aunque no sabe exactamente por qué. Hace poco, su mamá llevó a su hermanito de 3 años a la posta médica para su che de salud, y regresó a casa con unos sobrecitos, cuyo contenido le da todos los días. Además, ha notado que en las últimas semanas están comiendo diferente: sangrecita, menestras y bazo, y aunque no le molesta comerlos, se pregunta a qué se debe el cambio en la dieta familiar. A partir del caso de Juan, y considerando el cuidado de la alimentación frente a la anemia, nos hacemos la siguiente pregunta: ¿De qué manera podemos prevenir la anemia en nuestra familia y comunidad?
III. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE:
COMPETENCIA |
CAPACIDADES |
DESEMPEÑO |
EVIDENCIA |
Construye su identidad |
|
Sustenta su posición sobre la influencia de los hábitos de alimentación de las personas y sus posibles consecuencias para prevenir la anemia . |
Argumenta como la publicidad influye en su alimentación en el cuadro propuesto |
IV. COMPETENCIAS TRANSVERSALES
Se desenvuelve en los entornos virtuales generados por las TIC. |
Gestiona su aprendizaje de manera autónoma. |
Hace uso de los medios tecnológicos para lograr desarrollar sus actividades académicas. |
|
V. ENFOQUES TRANSVERSALES
ENFOQUE TRANSVERSAL |
VALORES |
ACTITUDES O ACCIONES OBSERVABLES |
Enfoque orientación al bien común
|
Responsabilidad |
Los estudiantes reconocen que pueden generar acciones diversas para que ellos, su familia y su comunidad adopten medidas en favor de su bienestar y de una nutrición adecuada para prevenir la anemia. |
Enfoque de derechos
|
Libertad y Responsabilidad |
Los docentes promueven formas de participación estudiantil que logran el desarrollo de competencias ciudadanas, articulando acciones con la familia y la comunidad en la búsqueda del bien común. |
VI. BIBLIOGRAFÍA
1. PORTAL WEB www.educ.pe
2. PÁGINA WEB https://cesarabrahamvallejomendoza.educ.pe/
3. PLATAFORMA WEB https://aprendoencasa.pe/#/experiencias/modalidad/ebr/nivel/secundaria.sub-level.secundaria-regular/grado/1-2/categoria/exploramos-y-aprendemos.experiences/unico/ recursos / 27b7b053-2238-4e60-b61b-2791b5b73974
VII. INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN:
CRITERIOS / CAPACIDADES
|
COMPETENCIA: Convive y participa democráticamente en la búsqueda del bien común. |
|||
Logro destacado |
Logro esperado |
Proceso |
Inicio |
|
Argumenta una posición respecto a la influencia de la publicidad en su alimentación en el cuadro de doble entrada |
|
|
|
|
Asumí una posición respecto a la influencia de la publicidad y los octógonos en nuestros hábitos alimenticios para prevenir la anemia que permiten fortalecer mis etapas de desarrollo humano |
|
|
|
|
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE