TITULO: DELIBERAMOS SOBRE LA PARTICIPACIÓN EN LA ESCUELA Y LA COMUNIDAD.
II. SITUACIÓN SIGNIFICATIVA:. En un contexto de pandemia, en el que se deben tener en cuenta los protocolos de bioseguridad, nuestro país se prepara para participar democráticamente en un proceso muy importante de su vida republicana: las elecciones para elegir a las autoridades nacionales. Al igual que en las elecciones de las autoridades locales, de los representantes de los padres de familia o de las organizaciones escolares, entre otros, este proceso demanda nuestra participación responsable con el fin de asumir una postura reflexiva sobre cómo involucrarnos y sobre cómo es nuestra participación ciudadana, considerando que no siempre todos hemos tenido la disposición y la oportunidad de participar. En ese sentido, podemos unirnos a las diversas organizaciones civiles, políticas o juveniles de nuestro barrio, entre otros grupos de nuestro interés. De este modo, podemos intervenir en la construcción de la sociedad que queremos. Sin embargo, a pesar de la importancia de los asuntos de la vida pública y democrática de nuestro país, observamos que un grupo significativo de nuestros conciudadanos son indiferentes a ellos y que, además, llevan a cabo conductas que ponen en riesgo la salud personal y colectiva. Ante ello, nos preguntamos: ¿Qué acciones podemos realizar los adolescentes para promover la participación ciudadana responsable en la escuela y la comunidad?
III. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE:
COMPETENCIA |
CAPACIDADES |
DESEMPEÑO |
EVIDENCIA |
Convive y participa democráticamente en la búsqueda del bien común. |
|
Toma una posición sobre los problemas que afectan la participación en la escuela y la comunidad, y la sustenta con fuentes de información confiables, con los principios democráticos y con el marco normativo vigente.
|
|
IV. COMPETENCIAS TRANSVERSALES
Se desenvuelve en los entornos virtuales generados por las TIC. |
Gestiona su aprendizaje de manera autónoma. |
Hace uso de los medios tecnológicos para lograr desarrollar sus actividades académicas. |
|
V. ENFOQUES TRANSVERSALES
ENFOQUE TRANSVERSAL |
ACTITUDES O ACCIONES OBSERVABLES |
Enfoque orientación al bien común
|
Respeto a la identidad cultural El docente fomenta que sus estudiantes acojan con respeto las diversas culturas, formas de organización, entre otras |
VI. BIBLIOGRAFÍA
1. PORTAL WEB www.educ.pe
2. PÁGINA WEB cesarabrahamvallejomendozaeduc.pe
3. PLATAFORMA WEB “Aprendo en casa”
VII. INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN:
|
COMPETENCIA: Convive y participa democráticamente en la búsqueda del bien común |
|||
Logro destacado |
Logro esperado |
Proceso |
Inicio |
|
A través de un cuadro de doble entrada argumenta su posición en favor o en contra sobre los enunciados extraídos de la lectura de la ficha del estudiante, relacionados a la características e importancia de la participación ciudadana, la convivencia y el bien común y responde la pregunta planteada. |
|
|
|
|
A través de un cuadro de doble entrada argumenta su posición en favor o en contra sobre los enunciados extraídos de la lectura de la ficha del estudiante, relacionados a la características e importancia de la participación ciudadana, la convivencia y el bien común . |
|
|
|
|
A través de un cuadro de doble entrada argumenta con cierta dificultad su posición en favor o en contra sobre los enunciados extraídos de la lectura de la ficha del estudiante, relacionados a la características e importancia de la participación ciudadana, la convivencia y el bien común |
|
|
|
|
No logra argumenta su posición en favor o en contra sobre los enunciados extraídos de la lectura de la ficha del estudiante. |
|
|
|
|
MODULO DEL ESTUDIANTE