NOS ALIMENTAMOS SALUDABLEMENTE Y REALIZAMOS ACTIVIDAD FÍSICA PARA VIVIR MEJOR
ACTIVIDAD 27
NOS VALORAMOS Y PROMOVEMOS NUESTRO ESTILO DE VIDA SALUDABLE (PARTE 01)
RETO: ¿Qué acciones o prácticas podemos implementar y promover para una alimentación y condición física saludable en nuestra familia y comunidad?
III. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE:
COMPETENCIA |
CAPACIDADES |
DESEMPEÑO |
EVIDENCIA |
Construye su identidad |
|
|
Elabora un texto en donde se explica las razones por las cuales las prácticas del deporte resultan beneficiosas para un estilo de vida saludable en los ámbitos físicos, psicológico y social. |
Se desenvuelve en los entornos virtuales generados por las TIC. |
Gestiona su aprendizaje de manera autónoma. |
Hace uso de los medios tecnológicos para lograr desarrollar sus actividades académicas. |
|
ENFOQUE DE ORIENTACIÓN AL BIEN COMÚN |
|
Valor(es) |
Responsabilidad.
|
Por ejemplo |
Los estudiantes evidencian mediante sus acciones una disposición a valorar y proteger la salud de los miembros de su comunidad y a desarrollar iniciativas para promover hábitos saludables.
|
ENFOQUE INTERCULTURAL. |
|
Valor(es) |
Diálogo Intercultural. |
Por ejemplo |
Los estudiantes identifican y valoran la importancia de los aportes de las comunidades campesinas y de los pueblos indígenas a la alimentación saludable en el país.
|
VI. BIBLIOGRAFÍA Y RECURSOS EDUCATIVOS:
VII. INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN:
|
COMPETENCIA: Construye su identidad. |
||
Lo logré |
Estoy en proceso de lograrlo |
¿Qué puedo hacer para mejorar mis aprendizajes? |
|
Identifiqué los factores de riesgo para llevar una vida saludable en familia y mi comunidad. |
|
|
|
Reflexioné sobre la importancia de llevar un estilo de vida saludable a nivel personal y colectivo. |
|
|
|
Mostré disposición para planificar una vida saludable y evitar situaciones de riesgo. |
|
|
|
Formulé propuestas para llevar una vida saludable frente a situaciones de riesgo. |
|
|
|
ACTIVIDAD PARA EL ESTUDIANTE (Descargar)