CONSTRUIMOS CIUDADES Y COMUNIDADES CON AIRE LIMPIO
La contaminación del ambiente se ha incrementado en los últimos años debido a algunas actividades económicas y conductas negativas por parte de la población, que deterioran la calidad del aire y, como consecuencia, afectan el bienestar emocional y la salud de las personas; y ocasionan, también, el incremento de enfermedades ambientales, como las afecciones a la piel.
En Casma, Vilma una estudiante de 3° de secundaria, ha notado que, entre sus familiares, amigos y vecinos, hay una alta incidencia de enfermedades respiratorias. Por ello, se pregunta por qué los habitantes de Casma son continuamente afectados por este tipo de enfermedades. Ella quiere entender mejor el problema por que ha escuchado que tiene relación con la contaminación del aire, aunque no sabe muy bien a qué se refieren con esto. Así mismo, tiene la impresión, por lo que ha ocurrido con sus familiares y amigos, que los estados emocionales inciden en la evolución de las enfermedades y sus síntomas; pero, no tiene información suficiente para corroborar y sustentar dicha impresión. Por eso, quiere indagar al respecto para proponer soluciones que contribuyan al bienestar de todos los miembros de Casma.
Ante esta situación, nos planteamos el siguiente reto: ¿Qué acciones podemos asumir en el cuidado integral de la salud y la preservación del ambiente, con el fin de contribuir a la disminución de los efectos negativos que ocasiona la contaminación del aire?
III. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE:
COMPETENCIA |
CAPACIDADES |
DESEMPEÑO |
EVIDENCIA |
Gestionamos responsablemente el espacio y el ambiente. |
|
|
|
IV. COMPETENCIAS TRANSVERSALES
Se desenvuelve en los entornos virtuales generados por las TIC. |
Gestiona su aprendizaje de manera autónoma. |
Hace uso de los medios tecnológicos para lograr desarrollar sus actividades académicas. |
|
V. ENFOQUES TRANSVERSALES
ENFOQUE TRANSVERSAL |
ACTITUDES O ACCIONES OBSERVABLES |
|
Gestiona su aprendizaje de manera autónoma.
|
|
VI. BIBLIOGRAFÍA
1. PORTAL WEB www.educ.pe
2. PÁGINA WEB cesarabrahamvallejomendozaeduc.pe
3. PLATAFORMA WEB “Aprendo en casa”
VII. INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN:
|
COMPETENCIA: Gestionamos responsablemente el espacio y el ambiente. |
||
Lo logré |
Estoy en proceso de lograrlo |
¿Qué puedo hacer para mejorar mis aprendizajes? |
|
Identifiqué a los actores sociales y expliqué sus decisiones y acciones para abordar problemáticas ambientales. |
|
|
|
Analicé la problemática de la calidad del aire desde distintas dimensiones. |
|
|
|
Expliqué el concepto de desarrollo sostenible y su importancia para la construcción de ciudades y comunidades con aire limpio. |
|
|
|
Reflexioné sobre la factibilidad de construir ciudades y comunidades sostenibles. |
|
|
|
Propuse acciones concretas para mejorar la calidad del aire. |
|
|
|
MÓDULO PARA EL ESTUDIANTE: Descargar