EXPLICAMOS LAS DECISIONES ECONÓMICAS DE LAS FAMILIAS Y EL ESTADO
CONSIDERANDO INDICADORES ECONÓMICOS.
comunidad
Las familias de nuestros estudiantes del 3er grado de educación secundaria de la I.E. César Vallejo, al igual que muchas familias de nuestro país, se vieron afectadas y en la actualidad siguen viéndose afectadas en lo social, económico, salud debido a la actual pandemia del COVID 19 que vivimos. Por ejemplo, muchas madres, padres de familia no pueden acudir a su centro de trabajo por las restricciones que se vive, otros han sido despedidos por la crisis que viven las empresas, otros son trabajadores independientes, pero también tienen problemas para salir, en otros casos la enfermedad los ha cogido y no pueden trabajar, viéndose en general sus ingresos económicos reducidos. Estos problemas han repercutido en la economía nacional, ya que las tasas de desempleo han aumentado, los precios de algunos productos han subido, la producción nacional ha disminuido, pero también ha generado que las familias empiecen a reinventarse y buscar las formas de generar ingresos económicos.
Frente a esta situación nos preguntamos: ¿Cómo están actuando las familias frente a los problemas económicos generados por el COVID 19? ¿En caso de querer emprender algún negocio a dónde acuden las familias? ¿Son seguros esas instituciones? ¿Qué papel juega el ahorro y la elaboración de presupuesto para futuros emprendimientos que nos permitan salir de los problemas económicos que vivimos?
Es por ello que nuestros estudiantes propondrán estrategias, acciones de cómo utilizar los recursos económicos con responsabilidad en caso decidan asumir proyectos de emprendimiento.
III. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE:
COMPETENCIA |
CAPACIDADES |
DESEMPEÑO |
EVIDENCIA |
Gestiona responsablemente los recursos económicos.
|
|
Explica que la familia y el Estado toman decisiones económicas considerando indicadores económicos, y cuál es la función de los organismos supervisores y reguladores del sistema financiero.
|
Completa el cuadro explicativo sobre las decisiones que toman la familia y el estado. Redacta un texto explicando cómo las familias y el estado toman decisiones económicas. |
IV. COMPETENCIAS TRANSVERSALES
Se desenvuelve en los entornos virtuales generados por las TIC. |
Gestiona su aprendizaje de manera autónoma. |
Hace uso de los medios tecnológicos para lograr desarrollar sus actividades académicas. |
|
V. ENFOQUES TRANSVERSALES
ENFOQUE TRANSVERSAL |
ACTITUDES O ACCIONES OBSERVABLES |
Enfoque de derechos Libertad y responsabilidad
Enfoque de Búsqueda de la Excelencia
|
|
VI. BIBLIOGRAFÍA
1. PORTAL WEB www.educ.pe
2. PÁGINA WEB cesarabrahamvallejomendozaeduc.pe
3. PLATAFORMA WEB “Aprendo en casa”
VII. INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN:
|
COMPETENCIA: CONSTRUYE INTERPRETCIONES HISTORICAS |
||
Lo logré |
Estoy en proceso de lograrlo |
¿Qué puedo hacer para mejorar mis aprendizajes? |
|
Expliqué cómo mi familia y el Estado tomaron decisiones económicas considerando indicadores Económicos. |
|
|
|
Expliqué el rol del Estado en la economía y las funciones de los organismos supervisores y reguladores del sistema financiero. |
|
|
|
Argumenté una posición de rechazo respecto de las prácticas económicas y financieras ilícitas e informales. |
|
|
|
Formulé presupuestos personales considerando futuros proyectos de ahorro e inversión. |
|
|
|
PARA EL ESTUDIANTE: (Descargar)