EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE Nº 29 DE DPCC
SEMANA 35
“VALORAMOS LOS SABERES ANCESTRALES Y SU RELACIÓN CON EL PATRIMONIO NATURAL”
Este año conmemoramos el bicentenario de la independencia del Perú. Nuestro país se caracteriza por poseer una gran riqueza natural. Sin embargo, debemos preguntarnos si estamos valorando el patrimonio natural de nuestra localidad y el país, como, por ejemplo, nuestra Amazonía, que constituye uno de los pulmones más grandes del planeta y alberga ecorregiones importantes. Debemos tener en cuenta, asimismo, que el suelo de estos espacios naturales está siendo contaminado y deteriorado por actividades como la minería ilegal y la tala de árboles. Ante ello, surge la siguiente pregunta: ¿Qué compromisos y acciones asumirías para valorar y conservar el patrimonio natural de tu comunidad?
IV. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE:
COMPETENCIA |
CAPACIDADES |
DESEMPEÑO |
EVIDENCIA |
Convive y participa democráticamente en la búsqueda del bien común. |
|
Reflexiona sobre los factores que afectan la defensa de nuestro patrimonio natural y cómo impacta ello en el bien común y la convivencia justa |
El estudiante propone acciones para valorar los saberes ancestrales de la familia y la comunidad como parte de la defensa del patrimonio natural.
|
V.- COMPETENCIAS TRANSVERSALES
Se desenvuelve en los entornos virtuales generados por las TIC. |
Gestiona su aprendizaje de manera autónoma. |
Hace uso de los medios tecnológicos para lograr desarrollar sus actividades académicas. |
|
VI. ENFOQUES TRANSVERSALES
ENFOQUE TRANSVERSAL |
ACTITUDES O ACCIONES OBSERVABLES |
ENFOQUE ORIENTACIÓN AL BIEN COMÚN
ENFOQUE AMBIENTAL
|
Los estudiantes reconocen la importancia de actuar de tal manera que sus acciones contribuyan al bien común de las generaciones presentes y futuras. Los estudiantes analizan las múltiples dimensiones de la problemática de la deforestación del bosque seco ecuatorial en el norte del Perú, así como sus causas y consecuencias para la comunidad de la que son parte. A partir de ello, elaboran acciones para defenderlo. |
VII. BIBLIOGRAFÍA
1. PORTAL WEB www.educ.pe
2. PÁGINA WEB cesarabrahamvallejomendozaeduc.pe
3. PLATAFORMA WEB “Aprendo en casa”
4.- PAGINA WEB : https://www.youtube.com/watch?v=h2soLCDZI8I
VIII. INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN
|
COMPETENCIA: Convive y participa democráticamente en la búsqueda del bien común |
|||
Logro destacado |
Logro esperado |
Proceso |
Inicio |
|
El estudiante propone acciones para valorar los saberes ancestrales de la familia y la comunidad como parte de la defensa del patrimonio natural. |
|
|
|
|