EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE Nº 22
SEMANA 27
“ANALIZAMOS LOS FACTORES DE LA PRODUCCIÓN AGROPECUARIA EN TIEMPOS DE HELADAS Y FRIAJE”
Año a año, los fenómenos climatológicos, como las heladas y el friaje, afectan el bienestar de las familias y la producción agrícola y ganadera. Esta situación perjudica y disminuye la capacidad de satisfacer necesidades básicas, como la alimentación, y la demanda de productos agrícolas y de especies pecuarias del mercado local, regional, nacional e internacional. Ahora, nos preguntamos: ¿Qué soluciones podemos proponer para prevenir y enfrentar las consecuencias de las heladas y el friaje, con el propósito de promover el bienestar de las familias impulsando la producción agrícola y ganadera?
III. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE:
COMPETENCIA |
CAPACIDADES |
DESEMPEÑO |
EVIDENCIA |
GESTIONA RESPONSABLEMENTE LOS RECURSOS ECONÓMICOS |
TOMA DECISIONES ECONOMICAS Y FINANCIERAS. |
Propone alternativas para el uso responsables de los recursos económicos y financieros del país teniendo en cuenta los riesgos y oportunidades que ofrece el contexto económico global. |
Mediante un mapa conceptual explica cómo funcionan los factores de la producción agrícola y ganadera, y la relación entre la familia y el Estado en la actividad agropecuaria en tiempos de heladas y friaje. |
IV. COMPETENCIAS TRANSVERSALES
Se desenvuelve en los entornos virtuales generados por las TIC. |
Gestiona su aprendizaje de manera autónoma. |
Hace uso de los medios tecnológicos para lograr desarrollar sus actividades académicas. |
|
V. ENFOQUES TRANSVERSALES
ENFOQUE TRANSVERSAL |
ACTITUDES O ACCIONES OBSERVABLES |
ENFOQUE AMBIENTAL
|
Los estudiantes identifican la relación causal que hay entre el cambio climático y el fenómeno de las heladas. A partir de ello, se comprometen a cuidar el ambiente. |
VI. BIBLIOGRAFÍA
1. PORTAL WEB www.educ.pe
2. PÁGINA WEB cesarabrahamvallejomendozaeduc.pe
3. PLATAFORMA WEB “Aprendo en casa”
4.- PAGINA WEB : https://www.youtube.com/watch?v=kc4jgc7VBJM
VII. INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN:
|
COMPETENCIA: GESTIONA RESPONSABLEMENTE LOS RECURSOS ECONOMICOS. |
|||
Logro destacado |
Logro esperado |
Proceso |
Inicio |
|
El estudiante, mediante un mapa conceptual explica cómo funcionan los factores de la producción agrícola y ganadera, y la relación entre la familia y el Estado en la actividad agropecuaria en tiempos de heladas y friaje de forma clara y precisa. |
|
|
|
|
El estudiante, mediante un mapa conceptual explica cómo funcionan los factores de la producción agrícola y ganadera, y la relación entre la familia y el Estado en la actividad agropecuaria en tiempos de heladas y friaje con cierta dificultad. |
|
|
|
|
El estudiante, mediante un mapa conceptual explica cómo funcionan los factores de la producción agrícola y ganadera, y la relación entre la familia y el Estado en la actividad agropecuaria en tiempos de heladas y friaje con mayor dificultad. |
|
|
|
|
El estudiante, no logro elaborar un mapa conceptual donde explica cómo funcionan los factores de la producción agrícola y ganadera, y la relación entre la familia y el Estado en la actividad agropecuaria en tiempos de heladas y friaje. |
|
|
|
|