EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE Nº 19 DE CC.SS
SEMANA 24
“EXPLICAMOS EL IMPACTO DEL USO DEL PLÁSTICO EN EL AMBIENTE”
I.- DATOS INFORMATIVOS:
Desde que se inventó el plástico se ha utilizado como insumo en la industria, la medicina y la tecnología. Por ejemplo, con el plástico se hacen prendas de vestir, envases, utensilios, tuberías, prótesis, bolsas, adornos, juguetes, electrodomésticos, entre otros productos que son útiles para los seres humanos. Sin embargo, cuando se les da un uso excesivo y no los desechamos o reutilizamos adecuadamente, contaminan mares, ríos y suelos, afectando a las plantas, a los animales y a los seres humanos. Ante esta situación, te proponemos responder al siguiente reto: ¿Qué acciones podemos proponer para mitigar el impacto del plástico en el ambiente y la salud?
III. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE:
COMPETENCIA |
CAPACIDADES |
DESEMPEÑO |
EVIDENCIA |
GESTIONA RESPONSABLEMENTE EL ESPACIO Y EL AMBIENTE. |
GENERA ACCIONES PARA PRESERVAR EL AMBIENTE |
Explica las razones por la que una problemática ambiental o territorial es compleja, en distintas escalas y dimensiones, reconociendo los conflictos reales o potenciales y propone acciones para prevenirlas.
|
Explica el impacto del uso del plástico en el ambiente, reconociendo la relación entre elementos naturales y sociales, a partir del análisis de diversas fuentes de información. |
IV. COMPETENCIAS TRANSVERSALES
Se desenvuelve en los entornos virtuales generados por las TIC. |
Gestiona su aprendizaje de manera autónoma. |
Hace uso de los medios tecnológicos para lograr desarrollar sus actividades académicas. |
|
V. ENFOQUES TRANSVERSALES
ENFOQUE TRANSVERSAL |
ACTITUDES O ACCIONES OBSERVABLES |
ENFOQUE AMBIENTAL
|
Los estudiantes evalúan el impacto ambiental que genera el uso del plástico en sus acciones y actividades cotidianas. A partir de ello, se alían con instituciones y agentes claves para plantear acciones que promuevan el desarrollo sostenible.
|
VI. BIBLIOGRAFÍA
1. PORTAL WEB www.educ.pe
2. PÁGINA WEB cesarabrahamvallejomendozaeduc.pe
3. PLATAFORMA WEB “Aprendo en casa”
4.- PAGINA WEB : https://www.youtube.com/watch?v=gQfBFGTBAVo.
VII. INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN:
|
COMPETENCIA: GESTIONA RESPONSABLEMENTE EL ESPACIO Y EL AMBIENTE. |
|||
Logro destacado |
Logro esperado |
Proceso |
Inicio |
|
Los estudiantes, explica el impacto del uso del plástico en el ambiente, reconociendo la relación entre elementos naturales y sociales, a partir del análisis de diversas fuentes de información de forma clara y precisa. |
|
|
|
|
El estudiante explica el impacto del uso del plástico en el ambiente, reconociendo la relación entre elementos naturales y sociales, a partir del análisis de diversas fuentes de información con cierta dificultad. |
|
|
|
|
Los estudiantes, explica el impacto del uso del plástico en el ambiente, reconociendo la relación entre elementos naturales y sociales, a partir del análisis de diversas fuentes de información con mayor dificultad. |
|
|
|
|
El estudiante no logra, explicar el impacto del uso del plástico en el ambiente, reconociendo la relación entre elementos naturales y sociales, a partir del análisis de diversas fuentes de información. |
|
|
|
|