EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE Nº 15 DE CC.SS.
SEMANA 18
Nuestro país está por cumplir 200 años de vida republicana y seguro pensaste que este sería un año para conmemorar esta fecha. No obstante, más allá de que la emergencia sanitaria impide que realicemos dicha conmemoración, esta ha puesto en evidencia los desafíos que aún tenemos que superar como sociedad. Los estudiantes del Perú son parte de esta nación que aún en momentos difíciles como los actuales en los que se afronta un problema de salud mundial el sentimiento de pertenencia y de unidad es importante en cada uno de nosotros, la valoración de lo nuestro es lo que engrandece a nuestros pueblos y nos hace importantes desde nuestra lengua, los valores y creencias, la historia y las tradiciones, los ritos, las costumbres o los comportamientos. Este conjunto de particularidades, patrimonio y herencia cultural que define históricamente la identidad y sentido de pertenencia con el país, región, y nuestras comunidades, exige de toda una acción ciudadana más activa, más conocedora de su identidad, responsable del ejercicio ciudadano y de valoración de lo nuestro. Reconociendo el pasado histórico y cultural somos conscientes de la necesidad de convertirnos en los promotores de nuestra cultura para propiciar en nosotros mismos y nuestras familias la identidad y valoración de nuestro patrimonio cultural. Para ello, proponemos acciones para potenciar el uso de nuestros recursos en la solución de problemas económicos y sociales en nuestro país o comunidad haciendo de esto una experiencia fascinante de aprendizaje. Como promotores de nuestra cultura asumiremos el siguiente desafío ¿Qué acciones debe asumir el ciudadano para lograr la identidad nacional que responda a las exigencias de la sociedad?
III. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE:
COMPETENCIA |
CAPACIDADES |
DESEMPEÑO |
EVIDENCIA |
CONSTRUYE INTERPRETACIONES HISTÓRICAS. |
ELABORA EXPLICACIONES SOBRE PROCESOS HISTÓRICOS |
Explica que las interpretaciones del pasado se enriquecen y fortalecen nuestra identidad nacional cuando se usa variedad de fuentes. |
Escribe un artículo donde expliques sobre las posibilidades que tenemos para fortalecer nuestra identidad a partir de la valoración de nuestra herencia cultural. |
IV. COMPETENCIAS TRANSVERSALES
Se desenvuelve en los entornos virtuales generados por las TIC. |
Gestiona su aprendizaje de manera autónoma. |
Hace uso de los medios tecnológicos para lograr desarrollar sus actividades académicas. |
|
V. ENFOQUES TRANSVERSALES
ENFOQUE TRANSVERSAL |
ACTITUDES O ACCIONES OBSERVABLES |
Enfoque Intercultural
|
Reconocimiento al valor de las diversas identidades culturales y relaciones de pertenencia de los estudiantes. |
VI. BIBLIOGRAFÍA
1. PORTAL WEB www.educ.pe
2. PÁGINA WEB cesarabrahamvallejomendozaeduc.pe
3. PLATAFORMA WEB “Aprendo en casa”
4.- PAGINA WEB: https://es.slideshare.net/javicho44/fortalecimiento-de-la-identidad-y-orgullo-nacional
(enlace para que el estudiante investigue)
VII. INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN:
|
COMPETENCIA: CONSTRUYE INTERPRETCIONES HISTORICAS |
|||
Logro destacado |
Logro esperado |
Proceso |
Inicio |
|
El estudiante escribe un artículo donde explica sobre las posibilidades que tenemos para fortalecer nuestra identidad a partir de la valoración de nuestra herencia cultural de forma clara y precisa. |
|
|
|
|
El estudiante escribe un artículo donde explica sobre las posibilidades que tenemos para fortalecer nuestra identidad a partir de la valoración de nuestra herencia cultural con cierta dificultad. |
|
|
|
|
El estudiante escribe un artículo donde explica sobre las posibilidades que tenemos para fortalecer nuestra identidad a partir de la valoración de nuestra herencia cultural con mayor dificultad. |
|
|
|
|
El estudiante no logra escribir un artículo donde explica sobre las posibilidades que tenemos para fortalecer nuestra identidad a partir de la valoración de nuestra herencia cultural. |
|
|
|
|