(II) PARTE
A doscientos años de la fundación de la república peruana, tenemos la oportunidad de reflexionar sobre nuestros logros y desafíos como país, mirando el pasado desde el presente y, también, con un firme compromiso hacia el futuro. Hoy podemos darnos cuenta de que, 200 años después de nuestra independencia, en nuestro país aún existe una gran inequidad en el acceso a los derechos, especialmente para algunos grupos sociales, entre ellos, los pueblos indígenas u originarios. Frente a esto, nos planteamos el reto de responder las siguientes preguntas: ¿Qué y cuánto se ha avanzado en el acceso a los derechos de los diferentes grupos sociales? ¿Qué acciones podemos proponer para seguir construyendo un país con igualdad de derechos y oportunidades?
III. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE:
COMPETENCIA |
CAPACIDADES |
DESEMPEÑO |
EVIDENCIA |
CONVIVE Y PARTICIPA DEMOCRÁTICAMENTE EN LA BÚSQUEDA DEL BIEN COMÚN. |
|
|
Ahora, que hemos leido la noticia “Día de las Lenguas Originarias: conoce las funciones de expertos bilingües certificados” Luego, desarrollemos lo siguiente: Elaboremos un texto escrito en donde expliquemos cómo esta formación de expertos bilingües favorece y fortalece el desarrollo de la ciudadanía intercultural. |
IV. COMPETENCIAS TRANSVERSALES
Se desenvuelve en los entornos virtuales generados por las TIC. |
Gestiona su aprendizaje de manera autónoma. |
Hace uso de los medios tecnológicos para lograr desarrollar sus actividades académicas. |
|
V. ENFOQUES TRANSVERSALES
ENFOQUE TRANSVERSAL |
ACTITUDES O ACCIONES OBSERVABLES |
-Enfoque de derechos.
-Orientación al bien común.
-. Enfoque igualdad de género |
-Disposición para colaborar con el bienestar y la calidad de vida de las generaciones presentes y futuras, así como con la naturaleza asumiendo el cuidado del planeta.
-Identificación afectiva con los sentimientos del otro y disposición para apoyar y comprender sus circunstancias.
-Reconocimiento al valor inherente de cada persona, por encima de cualquier diferencia de género. |
VI. BIBLIOGRAFÍA
1. PORTAL WEB www.educ.pe
2. PÁGINA WEB cesarabrahamvallejomendozaeduc.pe
3. PLATAFORMA WEB “Aprendo en casa”
4.- PAGINA WEB : http://repositorio.minedu.gob.pe/handle/MINEDU/6261
te invitamos a descargar el libro Lenguas originas del Perú.
VII. INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN:
-Delibera sobre asuntos públicos -Participa en acciones que promueven el bienestar común
|
COMPETENCIA: CONVIVE Y PARTICIPA DEMOCRÁTICAMENTE EN LA BÚSQUEDA DEL BIEN COMÚN. . |
|||
Logro destacado |
Logro esperado |
Proceso |
Inicio |
|
El estudiante luego de leer la noticia “Día de las Lenguas Originarias: conoce las funciones de expertos bilingües certificados” desarrollará un texto escrito en donde explique cómo esta formación de expertos bilingües favorece y fortalece el desarrollo de la ciudadanía intercultural de forma clara y precisa. |
||||
El estudiante luego de leer la noticia “Día de las Lenguas Originarias: conoce las funciones de expertos bilingües certificados” desarrollará un texto escrito en donde explique cómo esta formación de expertos bilingües favorece y fortalece el desarrollo de la ciudadanía intercultural con cierta dificultad |
|
|
|
|
El estudiante luego de leer la noticia “Día de las Lenguas Originarias: conoce las funciones de expertos bilingües certificados” desarrollará un texto escrito en donde explique cómo esta formación de expertos bilingües favorece y fortalece el desarrollo de la ciudadanía intercultural con mayor dificultad |
|
|
|
|
El estudiante luego de leer la noticia “Día de las Lenguas Originarias: conoce las funciones de expertos bilingües certificados”no logra desarrollar un texto escrito en donde explique cómo esta formación de expertos bilingües favorece y fortalece el desarrollo de la ciudadanía intercultural. |
|
|
|
|