BIENVENIDOS A LA EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 09 DE CIENCIAS SOCIALES
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE Nº 9 DE CIENCIAS SOCIALES
SEMANA 12
ANALIZAMOS EL CRECIMIENTO DEL ESPACIO URBANO DESORDENADO Y SU IMPACTO EN EL MEDIO AMBIENTE.
En las aulas del 5º año de Secundaria de la I.E. “Cesar Vallejo” los estudiantes manifiestan que muchos amigos y compañeros a sus familias y vecinos les está afectado de diversas formas el virus SARS-CoV-2 y sus variantes y continuan afectando la salud de la población. También, observamos condiciones desfavorables en el ambiente que ponen en mayor riesgo la salud de la población. Ellos mismos también se sienten frustrados al no poder desarrollar sus actividades que realizaban normalmente, todo ello ocasiona un debilitamiento físico y moral en los estudiantes y su familia.
Por ello se preguntan ¿Cómo Promovemos el cuidado de la salud física y emocional en nuestras familias considerando las características de nuestra comunidad y el contexto de la pandemia?
III. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE:
COMPETENCIA |
CAPACIDADES |
DESEMPEÑO |
EVIDENCIA |
Gestiona responsablemente el espacio y el ambiente. |
-Comprende las relaciones entre los elementos naturales y sociales. -Maneja fuentes de información para comprender el espacio geográfico. -Genera acciones para preservar el ambiente. |
Explica las diferentes formas en las que se organiza el espacio geográfico como resultado de las decisiones (acciones e intervenciones) de los actores. |
Elabora un argumento en la que sustentes ¿ Cómo ha impactado en el ambiente el crecimiento del espacio urbano de modo desordenado de tu comunidad. |
IV. COMPETENCIAS TRANSVERSALES
Se desenvuelve en los entornos virtuales generados por las TIC. |
Gestiona su aprendizaje de manera autónoma. |
Hace uso de los medios tecnológicos para lograr desarrollar sus actividades académicas. |
|
V. ENFOQUES TRANSVERSALES
ENFOQUE TRANSVERSAL |
ACTITUDES O ACCIONES OBSERVABLES |
Enfoque de derecho
|
Los docentes generan espacios de reflexión y crítica sobre el ejercicio de los derechos individuales y colectivos, especialmente el derecho a la salud, en el contexto del colapso del sistema sanitario del país y la posibilidad de pocos de atenderse de forma privada. |
VI. BIBLIOGRAFÍA
1. PORTAL WEB www.educ.pe
2. PÁGINA WEB cesarabrahamvallejomendozaeduc.pe
3. PLATAFORMA WEB “Aprendo en casa”
4. PAGINA WEB: https://www.grade.org.pe/wp-content/uploads/EspinozaFort_GRADEADI_expansionurbana.pdf
NOTA: El siguiente enlace es para que el estudiante pueda investigar un poco mas.
VII. INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN
|
COMPETENCIA: GESTIONA RESPONSABLEMENTE EL ESPACIO Y EL AMBIENTE. |
|||
Logro destacado |
Logro esperado |
Proceso |
Inicio |
|
El estudiante elabora un argumento en la que sustenta ¿ Cómo ha impactado en el medio ambiente y en tu comunidad el crecimiento del espacio urbano de modo desordenado de manera clara y precisa. |
|
|
|
|
El estudiante elabora un argumento en la que sustenta ¿ Cómo ha impactado en el medio ambiente y en tu comunidad el crecimiento del espacio urbano de modo desordenado, con cierta dificultad. |
|
|
|
|
El estudiante elabora un argumento en la que sustenta ¿Cómo ha impactado en el medio ambiente y en tu comunidad el crecimiento del espacio urbano de modo desordenado, con mayor dificultad? |
|
|
|
|
El alumno no logro elaborar un argumento en la que sustenta ¿Cómo ha impactado en el medio ambiente y en tu comunidad el crecimiento del espacio urbano de modo desordenado? |
|
|
|
|
FICHA DE TRABAJO DEL ESTUDIANTE DE CIENCIAS SOCIALES