Josefina es una adolescente Casmeña que participa con compromiso por el bien de su comunidad. Ella ha observado la preocupación de las familias porque al acercarse el invierno pueden ser más frecuentes las infecciones respiratorias, aunque no sabe exactamente por qué. Además, piensa que no solo existe la pandemia, sino que hay otras enfermedades como la tuberculosis pulmonar, que también afecta a las adolescentes y los adolescentes, y que pueden aumentar los casos si no se tiene la debida prevención. Josefina ha escuchado, asimismo, que, además de las bajas temperaturas, otros factores que inciden en el desarrollo de esas enfermedades son la contaminación ambiental, la escasa actividad física y los hábitos no saludables. Ella quiere que su familia y comunidad estén saludables para afrontar esta difícil situación que vivimos. Ante ello, se pregunta: ¿De qué manera podemos promover el cuidado preventivo de nuestra salud respiratoria y la de nuestra familia en relación armoniosa con el ambiente?
III. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE:
COMPETENCIA |
CAPACIDADES |
DESEMPEÑO |
EVIDENCIA |
Gestionamos responsablemente el espacio y el ambiente. |
|
|
- Después de la lectura, “Impacto de las actividades humanas en el ambiente” responde ¿Cómo, al tener una conciencia ambiental, contribuimos a estar en armonía con el ambiente?
- Sobre los factores que afectan al ambiente, ¿cuáles pueden ocasionar enfermedades respiratorias?
- propongamos acciones sobre la importancia de prevenir las enfermedades respiratorias considerando el respeto y armonía con el ambiente.
|
IV. COMPETENCIAS TRANSVERSALES
Se desenvuelve en los entornos virtuales generados por las TIC. |
Gestiona su aprendizaje de manera autónoma. |
Hace uso de los medios tecnológicos para lograr desarrollar sus actividades académicas. |
|
V. ENFOQUES TRANSVERSALES
ENFOQUE TRANSVERSAL |
ACTITUDES O ACCIONES OBSERVABLES |
ENFOQUE AMBIENTAL |
Los estudiantes dialogan y reflexionan sobre las condiciones ambientales de su comunidad y cómo se relacionan con la salud respiratoria y emocional, por lo que reconocen la importancia de cuidar el ambiente y promover acciones en favor de su cuidado. |
VI. BIBLIOGRAFÍA
1. PORTAL WEB www.educ.pe
2. PÁGINA WEB cesarabrahamvallejomendozaeduc.pe
3. PLATAFORMA WEB “Aprendo en casa”
VII. INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN:
CRITERIOS/CAPACIDADES
|
COMPETENCIA: Gestionamos responsablemente el espacio y el ambiente. |
|||
Logro destacado |
Logro esperado |
Proceso |
Inicio |
|
Después de la lectura, “Impacto de las actividades humanas en el ambiente” responde ¿Cómo, al tener una conciencia ambiental, contribuimos a estar en armonía con el ambiente? Sobre los factores que afectan al ambiente, ¿cuáles pueden ocasionar enfermedades respiratorias? propongamos acciones sobre la importancia de prevenir las enfermedades respiratorias considerando el respeto y armonía con el ambiente. |
x |
|||
Después de la lectura, “Impacto de las actividades humanas en el ambiente” responde ¿Cómo, al tener una conciencia ambiental, contribuimos a estar en armonía con el ambiente? propone acciones sobre la importancia de prevenir las enfermedades respiratorias considerando el respeto y armonía con el ambiente. |
|
x |
|
|
Propone acciones sobre la importancia de prevenir las enfermedades respiratorias considerando el respeto y armonía con el ambiente. |
|
|
x |
|
|
|
|
|
x |
FICHA DEL ESTUDIANTE