EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE Nº 7
PROPONEMOS SOLUCIONES CREATIVAS PARA EL USO SOSTENIBLE DEL AGUA
ACTIVIDAD Nº 23
“EXPLICAMOS LA PROBLEMÁTICA DE LA ESCASEZ Y EL DESIGUAL ACCESO AL AGUA”.
En Perú, el 9,2 % de la población no accede al servicio de agua potable. Esta situación es preocupante, pues repercute en diferentes ámbitos de nuestra vida cotidiana.
El uso indebido de dicho recurso en las actividades económicas y domésticas ha generado un incremento en su escasez, que se hace más evidente en algunas regiones de nuestro país, por lo que resulta urgente buscar soluciones mediante el uso de la tecnología ancestral u otras que permitan obtener agua de diversas fuentes y poder filtrarla para satisfacer diversas necesidades y usarla de manera adecuada. Frente a la situación planteada, nos proponemos el reto de responder la siguiente pregunta: ¿Qué acciones podemos promover para el uso sostenible del agua, que incluyan innovaciones en las tecnologías existentes en el proceso de filtración y consideren el derecho al acceso al agua potable? .
III. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE:
COMPETENCIA |
CAPACIDADES |
DESEMPEÑO |
EVIDENCIA |
Gestiona responsablemente el espacio y el ambiente. |
Comprende las relaciones entre los elementos naturales y sociales |
|
Describe la cuenca en la que vive a base de interrogantes. De ser necesario consulta con sus familiares u otras fuentes.
|
IV. COMPETENCIAS TRANSVERSALES
Se desenvuelve en los entornos virtuales generados por las TIC. |
Gestiona su aprendizaje de manera autónoma. |
Hace uso de los medios tecnológicos para lograr desarrollar sus actividades académicas. |
|
V. ENFOQUES TRANSVERSALES
ENFOQUE TRANSVERSAL |
ACTITUDES O ACCIONES OBSERVABLES |
ENFOQUE ORIENTACIÓN AL BIEN COMÚN
ENFOQUE DE DERECHO |
EQUIDAD Y JUSTICIA Los estudiantes reconocen que existen desigualdades de origen que impiden el goce de los derechos de las personas y la construcción de una sociedad plenamente justa y democrática. CONCIENCIA DE DERECHOS Los estudiantes comprenden las consecuencias de actuar irresponsablemente respecto del cuidado del agua, por lo que se esfuerzan de manera voluntaria para un uso responsable de ella. |
VI. BIBLIOGRAFÍA
1. PORTAL WEB www.educ.pe
2. PÁGINA WEB cesarabrahamvallejomendozaeduc.pe
3. PLATAFORMA WEB “Aprendo en casa”
VII. INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN:
CRITERIOS/CAPACIDADES Comprende las relaciones entre los elementos naturales y sociales |
COMPETENCIA: Gestiona responsablemente el espacio y el ambiente. |
|||
Logro destacado |
Logro esperado |
Proceso |
Inicio |
|
Describe la cuenca en la que vive a base de interrogantes. |
FICHA DE TRABAJO DEL ESTUDIANTE
EXP233 |