RECONOCEMOS LA CREATIVIDAD DE LAS FAMILIAS PERUANAS
ACTIVIDAD Nº 23
“COMPRENDEMOS EL ROL DEL ESTADO PARA ALCANZAR EL BIENESTAR FAMILIAR”
Día a día, en el contexto en el que nos encontramos, nuestras familias afrontan diversas situaciones que afectan la salud de sus integrantes y su bienestar económico. En este contexto, las familias peruanas han respondido con creatividad, generando nuevas formas de percibir y enfrentar la realidad, las cuales les han permitido adaptar, adecuar e implementar diversos objetos o situaciones para su bienestar, y planteando soluciones creativas que pueden verse en las normas y los protocolos para el cuidado de la salud, los diseños tecnológicos, las actividades recreativas, el manejo responsable de los recursos en los hogares, entre otros. De ahí que es importante reconocer y valorar lo que como familia estamos logrando para continuar mejorando. Por ello, nos preguntamos: ¿De qué manera nuestras familias están respondiendo a las situaciones que afectan su bienestar?.
III. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE:
COMPETENCIA |
CAPACIDADES |
DESEMPEÑO |
EVIDENCIA |
Gestiona responsablemente los recursos económicos. |
|
|
Luego de la lectura de la fuente del texto responde: •¿Por qué es importante que el Estado garantice el bienestar de las familias?. •¿Cómo, en la regulación de las actividades económicas, se ve reflejado el rol del Estado en el bienestar de nuestras familias?. •Explica sobre la importancia de asumir nuestro rol como parte del Estado. |
IV. COMPETENCIAS TRANSVERSALES
Se desenvuelve en los entornos virtuales generados por las TIC. |
Gestiona su aprendizaje de manera autónoma. |
Hace uso de los medios tecnológicos para lograr desarrollar sus actividades académicas. |
|
V. ENFOQUES TRANSVERSALES
ENFOQUE TRANSVERSAL |
ACTITUDES O ACCIONES OBSERVABLES |
ENFOQUE ORIENTACIÓN AL BIEN COMÚN
DIÁLOGO INTERCULTURAL
|
RESPONSABILIDAD Los docentes promueven oportunidades para que las y los estudiantes asuman responsabilidades diversas y los estudiantes las aprovechan, tomando en cuenta su propio bienestar y el de la colectividad. DIÁLOGO INTERCULTURAL Los estudiantes reconocen que el bienestar puede abordarse desde diversas perspectivas culturales y desde el saber científico, enriqueciendo así sus propuestas de acciones en favor del bienestar individual y colectivo. |
VI. BIBLIOGRAFÍA
1. PORTAL WEB www.educ.pe
2. PÁGINA WEB cesarabrahamvallejomendozaeduc.pe
3. PLATAFORMA WEB “Aprendo en casa”
VII. INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN:
CRITERIOS/CAPACIDADES
|
COMPETENCIA: Gestiona responsablemente los recursos económicos. |
|||
Logro destacado |
Logro esperado |
Proceso |
Inicio |
|
Explica por qué es importante que el Estado garantice el bienestar de las familias?. |
|
|
|
|
Explica cómo, en la regulación de las actividades económicas, se ve reflejado el rol del Estado en el bienestar de nuestras familias?. |
|
|
|
|
Explica sobre la importancia de asumir nuestro rol como parte del Estado. |
|
|
|
|
FICHA DE TRABAJO DEL ESTUDIANTE CCSS 2º
EXP232 |