EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE DE EDUCACIÓN FÍSICA Nº 6
FORTALECEMOS NUESTRO SISTEMA INMUNOLÓGICO EN ARMONÍA CON EL AMBIENTE.
ACTIVIDAD Nº 2
“REALIZAMOS ACTIVIDAD FÍSICA Y NOS HIDRATAMOS PARA MANTENERNOS SALUDABLES”
En la búsqueda de fortalecer nuestro sistema inmunológico ante las enfermedades, con frecuencia recibimos abundante y distinta información de diversas fuentes y medios de comunicación, lo que puede repercutir en nuestra salud personal, familiar y colectiva. Sin embargo, no siempre estamos bien informados sobre cómo funciona nuestro organismo para defenderse ante los virus y microorganismos que puedan causar enfermedades. También, desconocemos el valor nutricional de algunos alimentos de nuestra localidad o región que fortalecen nuestro sistema inmunológico.
Ante esta realidad, ¿cómo podríamos fortalecer nuestro sistema inmunológico aprovechando, de forma sostenible, los recursos que se encuentran en el ambiente?
III. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE:
COMPETENCIA |
CAPACIDADES |
DESEMPEÑO |
EVIDENCIA |
Asume una vida saludable.
|
|
|
•Practica una rutina de baile libre. • Responde: ¿Qué recomendaciones darías a tu familia sobre la práctica de actividades físicas variadas y la importancia de la hidratación para el cuidado de nuestro organismo?. |
IV. COMPETENCIAS TRANSVERSALES
Se desenvuelve en los entornos virtuales generados por las TIC. |
Gestiona su aprendizaje de manera autónoma. |
Hace uso de los medios tecnológicos para lograr desarrollar sus actividades académicas. |
|
V. ENFOQUES TRANSVERSALES
ENFOQUE TRANSVERSAL |
ACTITUDES O ACCIONES OBSERVABLES |
Enfoque de derechos
Igualdad de género |
Conciencia de derechos La/el docente promueve la práctica de la deliberación en sus estudiantes para que, a través de la escucha activa y el diálogo con su familia, tomen decisiones consensuadas que favorezcan a todos sus integrantes. Igualdad y dignidad Las estudiantes y los estudiantes no hacen distinciones discriminatorias entre varones y mujeres en su familia en el desarrollo de las actividades físicas, propiciando la participación de todos. |
VI. BIBLIOGRAFÍA
1. PORTAL WEB www.educ.pe
2. PÁGINA WEB cesarabrahamvallejomendozaeduc.pe
3. PLATAFORMA WEB “Aprendo en casa”
VII. INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN:
Lista de cotejo
|
APELLIDOS Y NOMBRES |
INDICADORES o CRITERIOS DE EVALUACION |
PUNT
|
|
Practica una rutina de baile libre.
|
Escribe recomendaciones para su familia sobre la práctica de actividades físicas variadas y la importancia de la hidratación para el cuidado de nuestro organismo. |
|||
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
FICHA DE TRABAJO DEL ESTUDIANTE
EXP205 |