EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE Nº 5
CONSTRUIMOS UN PAÍS LIBRE DE DISCRIMINACIÓN CON UNA CIUDADANÍA CRÍTICA Y ACTIVA
ACTIVIDAD Nº 16
“INTERPRETAMOS FUENTES SOBRE EL ACCESO A LA EDUCACIÓN EN EL PERÚ COLONIAL”.
de conflictos.
El Perú es un país respetuoso del Estado de derecho, es decir, promueve que se reconozca y valore la diversidad de cada una de las personas que viven en el territorio, de quienes piensan diferente y poseen características culturales y saberes ancestrales distintos, pero que tienen una historia común. Asimismo, se encarga de promover la práctica de la interculturalidad y la convivencia armoniosa con igualdad de oportunidades, sin discriminación y de la mano con la naturaleza. Sin embargo, ocurre, que, muchas veces, las personas no actúan como lo hemos descrito anteriormente, sino que solo piensan en sus intereses particulares y no en el bien común. Ante ello, nos preguntamos: ¿Qué argumentos nos permitirían proponer acciones frente al problema de la discriminación en nuestra comunidad?
III. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE:
COMPETENCIA |
CAPACIDADES |
DESEMPEÑO |
EVIDENCIA |
CONSTRUYE INTERPRETACIONES HISTÓRICAS. |
|
|
|
IV. COMPETENCIAS TRANSVERSALES
Se desenvuelve en los entornos virtuales generados por las TIC. |
Gestiona su aprendizaje de manera autónoma. |
Hace uso de los medios tecnológicos para lograr desarrollar sus actividades académicas. |
|
V. ENFOQUES TRANSVERSALES
ENFOQUE TRANSVERSAL |
ACTITUDES O ACCIONES OBSERVABLES |
Enfoque intercultural
Enfoque de derecho |
Los estudiantes actúan de manera justa, respetando el derecho de todos los pueblos y culturas que viven en su sociedad, promoviendo que todo ciudadano respete esos derechos, y reconociendo el valor de las capacidades y los aportes de cada uno de ellos para la construcción de la democracia.
Los estudiantes dialogan y reflexionan de manera crítica sobre el racismo, que en tanto discurso y práctica que vulnera la dignidad humana y los derechos individuales y colectivos debe ser rechazado públicamente.. |
VI. BIBLIOGRAFÍA
1. PORTAL WEB www.educ.pe
2. PÁGINA WEB cesarabrahamvallejomendozaeduc.pe
3. PLATAFORMA WEB “Aprendo en casa”
VII. INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN:
CRITERIOS/CAPACIDADES INTERPRETA CRÍTICAMENTE FUENTES DIVERSAS. COMPRENDE EL TIEMPO HISTÓRICO ELABORA EXPLICACIONES SOBRE PROCESOS HISTÓRICOS
|
COMPETENCIA: CONSTRUYE INTERPRETACIONES HISTÓRICAS. |
|||
Logro destacado |
Logro esperado |
Proceso |
Inicio |
|
Identifica, en las fuentes las coincidencias en el acceso a la educación en la etapa colonial y republicana. |
Construye interpretaciones históricas sobre la base de los problemas históricos del Perú y el mundo en relación a los grandes cambios, permanencias y simultaneidades a lo largo de la historia, empleando conceptos sociales, políticos y económicos abstractos y complejos. Jerarquiza múltiples causas y consecuencias de los hechos o procesos históricos. Establece relaciones entre esos procesos históricos y situaciones o procesos actuales. Explica cómo las acciones humanas, individuales o grupales van configurando el pasado y el presente y pueden configurar el futuro. Explica la perspectiva de los protagonistas, relacionando sus acciones con sus motivaciones. Contrasta diversas interpretaciones del pasado, a partir de distintas fuentes evaluadas en su contexto y perspectiva. Reconoce la validez de las fuentes para comprender variados puntos de vista.
FICHA DE TRABAJO DEL ESTUDIANTE
EXP163 |