EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE DE EDUCACIÓN FÍSICA Nº 12
“NOS MOVEMOS AL RITMO DE LA MÚSICA QUE REPRESENTA LA DIVERSIDAD DEL PERÚ”.
Nuestro país se encuentra a puertas de celebrar el bicentenario de su independencia y esta es una gran oportunidad para preguntarnos sobre el país que queremos llegar a ser.
Una característica esencial de nuestra realidad nacional es su diversidad cultural. Reconocer y valorar la diversidad es una condición para aprovechar sus beneficios. Por eso, es relevante la valoración de nuestra herencia cultural a través de la práctica de la danza de nuestra comunidad o departamento. La práctica del baile o danza aportará el conocimiento, aceptación y dominio de nuestro propio cuerpo y favorecerá su interacción con las personas de su entorno. Por otro lado, beneficiará el desarrollo de sus capacidades físicas en general, su competencia motriz, su percepción del esquema corporal, su coordinación, el desarrollo de su sentido espacial, el desarrollo de su sentido rítmico y su capacidad de control postural.
A partir de esta situación te planteamos el siguiente reto: ¿Cómo preparar una danza que logre expresar nuestra identidad cultural con movimientos coordinados, música del departamento y con la participación de los integrantes del entorno familiar?.
III. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE:
COMPETENCIA |
CAPACIDADES |
DESEMPEÑO |
EVIDENCIA |
Se desenvuelve de manera autónoma a través de su motricidad. |
|
• Favorece la producción de secuencias de movimientos corporales que siguen el ritmo de la música de su comunidad o departamento. |
|
IV. COMPETENCIAS TRANSVERSALES
Se desenvuelve en los entornos virtuales generados por las TIC. |
Gestiona su aprendizaje de manera autónoma. |
Hace uso de los medios tecnológicos para lograr desarrollar sus actividades académicas. |
|
V. ENFOQUES TRANSVERSALES
ENFOQUE TRANSVERSAL |
ACTITUDES O ACCIONES OBSERVABLES |
Enfoque Intercultural |
Respeto a la identidad cultural Los estudiantes dialogan y reflexionan sobre las condiciones ambientales de su comunidad y cómo se relacionan con la salud respiratoria y emocional, por lo que reconocen la importancia de cuidar el ambiente y promover acciones en favor de su |
VI. BIBLIOGRAFÍA
1. PORTAL WEB www.educ.pe
2. PÁGINA WEB cesarabrahamvallejomendozaeduc.pe
3. PLATAFORMA WEB “Aprendo en casa”
VII. INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN:
Lista de cotejo
|
APELLIDOS Y NOMBRES |
INDICADORES o CRITERIOS DE EVALUACION |
PUNT |
||
Practica el baile de las danzas reproduciendo la secuencia de movimientos de los videos. |
Escribe las diferencias que encuentra entre bailar siguiendo el ritmo de la música y bailar reproduciendo una secuencia de movimientos?.
|
Describe la secuencia de movimientos de uno de los bailes (de las danzas) que ha practicado.
|
|||
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
FICHA DE TRABAJO DEL ESTUDIANTE
EXP128 |