La contaminación del ambiente se ha incrementado en los últimos años en nuestra ciudad Casma en nuestra como a nivel regional, nacional y mundial debido a algunas actividades económicas y conductas cotidianas negativas de una parte de la población que deterioran la calidad del aire. Ello afecta la convivencia armoniosa del ser humano con la naturaleza, así como el bienestar emocional y la salud de las personas, ya que ocasiona el incremento de las enfermedades ambientales como las afecciones a la piel. Ante esta situación, nos planteamos el siguiente reto: ¿Qué acciones podemos asumir en el cuidado integral de la salud y la preservación del ambiente, con el fin de contribuir a la disminución de los efectos negativos que ocasiona la contaminación del aire?
III. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE:
COMPETENCIA |
CAPACIDADES |
DESEMPEÑO |
EVIDENCIA |
Gestiona responsablemente el espacio y el ambiente. |
|
• Explica que los problemas ambientales, así como las posibles soluciones coherentes con el desarrollo sostenible, son generados por las decisiones y las actuaciones de los actores sociales. |
Leen el estudio del caso sobre la declaratoria de emergencia ambiental en los distritos de Ventanilla y Mi Perú (Provincia Constitucional del Callao) en 2017, Al desarrollar la lectura, tomamos en cuenta las siguientes preguntas: ¿Quiénes son los actores sociales y cómo participan frente a la problemática ambiental en Ventanilla y mi Perú? elaboran un cuadro para describir la problemática ambiental en Ventanilla y Mi Perú desde sus múltiples dimensiones, y las decisiones y acciones de los actores sociales para mejorar la calidad del aire. |
IV. COMPETENCIAS TRANSVERSALES
Se desenvuelve en los entornos virtuales generados por las TIC. |
Gestiona su aprendizaje de manera autónoma. |
Hace uso de los medios tecnológicos para lograr desarrollar sus actividades académicas. |
|
V. ENFOQUES TRANSVERSALES
ENFOQUE TRANSVERSAL |
ACTITUDES O ACCIONES OBSERVABLES |
ENFOQUE AMBIENTAL |
Los estudiantes dialogan y reflexionan sobre las condiciones ambientales de su comunidad y cómo se relacionan con la salud respiratoria y emocional, por lo que reconocen la importancia de cuidar el ambiente y promover acciones en favor de su cuidado. |
VI. BIBLIOGRAFÍA
1. PORTAL WEB www.educ.pe
2. PÁGINA WEB cesarabrahamvallejomendozaeduc.pe
3. PLATAFORMA WEB “Aprendo en casa”
VII. INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN:
Gestiona responsablemente el espacio y ambiente al proponer alternativas y promover la sostenibilidad del ambiente, la mitigación y adaptación al cambio climático y la prevención de riesgo de desastre, considerando las múltiples dimensiones. Explica las diferentes formas en las que se organiza el espacio geográfico y el ambiente como resultado de las decisiones (acciones o intervención) de los actores sociales. Utiliza fuentes de información y herramientas digitales para representar e interpretar el espacio geográfico y el ambiente
CRITERIOS/CAPACIDADES
|
COMPETENCIA: Gestiona responsablemente el espacio y el ambiente. |
|||
Logro destacado |
Logro esperado |
Proceso |
Inicio |
|
Responden la siguientes pregunta ¿Quiénes son los actores sociales y cómo participan frente a la problemática ambiental en Ventanilla y mi Perú? elaboran un cuadro para describir la problemática ambiental en Ventanilla y Mi Perú desde sus múltiples dimensiones, y las decisiones y acciones de los actores sociales para mejorar la calidad del aire. |
|
|
|
|
Elaboran un cuadro para describir la problemática ambiental en Ventanilla y Mi Perú desde sus múltiples dimensiones, y las decisiones y acciones de los actores sociales para mejorar la calidad del aire. |
|
|
|
|
Elaboran con cierta dificultad un cuadro para describir la problemática ambiental en Ventanilla y Mi Perú desde sus múltiples dimensiones, y las decisiones y acciones de los actores sociales para mejorar la calidad del aire. |
|
|
|
|
No logro elaborar las actividades requeridas. |
|
|
|
|
FICHA DE TRABAJO DEL ESTUDIANTE
EXP85 |