ANALIZAMOS EL SURGIMIENTO, LOS CAMBIOS Y PERMANENCIAS DE LA PARTICIPACIÓN DEMOCRÁTICA EN LA SOCIEDAD ANTIGUA.
Nos encontramos este 2021 en un contexto de elecciones generales, y es una oportunidad que nos permite reflexionar con nuestras familias sobre la importancia de la participación democrática, el respeto a la diversidad de culturas, las formas de organización, entre otros aspectos. Todo ello a pesar de la incertidumbre producto de la pandemia que aún estamos viviendo, y por las diversas problemáticas y tensiones que afectan la convivencia en la diversidad. Asimismo, observamos que, en los diversos espacios y escenarios de nuestro entorno, muchos ciudadanos y ciudadanas muestran, en la vida diaria, desinterés por la participación activa y democrática, así como por los procesos que se desarrollan cada cierto tiempo y en los que se ejerce el derecho a elegir a nuestros representantes. Ante esta situación, nos planteamos el siguiente reto: ¿Cómo podemos las y los adolescentes promover en nuestra familia y comunidad la participación democrática y la convivencia en la diversidad para contribuir con la mejora de la sociedad?
III. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE:
COMPETENCIA |
CAPACIDADES |
DESEMPEÑO |
EVIDENCIA |
CONSTRUYE INTERPRETACIONES HISTÓRICAS. |
COMPRENDE EL TIEMPO HISTÓRICO.
|
Lee e integra diversas fuentes para argumentar la participación democrática en algunas sociedades de la Antigüedad. |
Elabora cuadros de doble entrada de reconocimiento sobre la clasificación, síntesis y análisis de las fuentes, el cual le permitirá argumentar la participación democrática de algunas sociedades antiguas. |
IV. COMPETENCIAS TRANSVERSALES
Se desenvuelve en los entornos virtuales generados por las TIC. |
Gestiona su aprendizaje de manera autónoma. |
Hace uso de los medios tecnológicos para lograr desarrollar sus actividades académicas. |
|
V. ENFOQUES TRANSVERSALES
ENFOQUE TRANSVERSAL |
ACTITUDES O ACCIONES OBSERVABLES |
Enfoque de derechos
|
Libertad y responsabilidad El docente promueve el diálogo y la reflexión entre sus estudiantes sobre el ejercicio del derecho y del deber de participar democráticamente.
|
VI. BIBLIOGRAFÍA
1. PORTAL WEB www.educ.pe
2. PÁGINA WEB cesarabrahamvallejomendozaeduc.pe
3. PLATAFORMA WEB “Aprendo en casa”
VII. INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN:
CRITERIOS/CAPACIDADES
|
COMPETENCIA: CONSTRUYE INTERPRETCIONES HISTORICAS |
|||
Logro destacado |
Logro esperado |
Proceso |
Inicio |
|
Desarrolla cuadros de doble entrada de reconocimiento sobre la clasificación, síntesis y análisis de las fuentes, el cual le permitirá argumentar la participación democrática de algunas sociedades antiguas. |
|
|
|
|
Desarrolla cuadros de doble entrada de reconocimiento sobre la clasificación, síntesis y análisis de las fuentes con algunas dificultades, y argumenta la participación democrática de algunas sociedades antiguas |
|
|
|
|
Argumentar la participación democrática de algunas sociedades antiguas. |
|
|
|
|
No logra desarrollar cuadros de doble entrada de reconocimiento sobre la clasificación, síntesis y análisis de las fuentes, el cual le permitirá argumentar la participación democrática de algunas sociedades antiguas. |
|
|
|
|
FICHA DE TRABAJO DEL ESTUDIANTE
EXP1D1 |