La Autoridad Nacional el Agua - ANA, informaba que el Perú tiene 159 cuencas hidrográficas, 62 en la vertiente del Pacífico, 84 en la vertiente del Amazonas y 13 en la vertiente del lago Titicaca. Las cuales “Tenemos que gestionar adecuadamente las cuencas para aprovechar sus potencialidades; para ello, es necesario tener un enfoque geosistémico”. El propósito de esta semana es que los estudiantes conozcan las características de las cuencas hidrográficas y explicar el enfoque geosistémico de las cuencas.
III. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE:
COMPETENCIA |
CAPACIDADES |
DESEMPEÑO |
PROPÓSITO |
GESTIONA RESPONSABLEMENTE EL ESPACIO Y EL AMBIENTE
|
Maneja fuentes de información para comprender el espacio geográfico y el ambiente.
Genera acciones para conservar el ambiente local y global |
Conocemos las características de las cuencas hidrográficas.
Explicamos el enfoque geosistémico de las cuencas. |
El propósito es que los estudiantes conozcan las características de las cuencas hidrográficas y explicar el enfoque geosistémico de las cuencas y elabore un organizador de información en el que sintetices los siguientes aspectos: Cuencas hidrográficas: elementos y tipos. Enfoque geosistémico: elementos y características. |
Esta experiencia de aprendizaje servirá para evaluar el nivel de logro con respecto a la competencia priorizada. Contiene actividades que debes desarrollar de acuerdo a los criterios que se han establecido en el cuadro anterior. Finalmente, te recuerdo que debes programar tu tiempo para que desarrolles las actividades propuestas para que no te quedes atrás.
FICHA DE TRABAJO DEL ESTUDIANTE
3c3c3c |