“SALUD Y ENFERMEDAD EN TIEMPO DE LOS INCAS”
Ante la necesidad del estudiante en desarrollar competencias académicas que le permitan afrontar con calma, el contexto de pandemia en el que se encuentra inmerso el mundo; surge la necesidad de adaptar la educación a las necesidades de aprendizaje de nuestros estudiantes vallejianos. En ese marco es una necesidad que el estudiante del 2° de educación secundaria desarrolle la competencia Construye Interpretaciones Históricas. Por ello en este módulo buscamos que el estudiante lea y analice diversos textos informativos sobre la cosmovisión de los incas, relacionado a cómo concebían las enfermedades y la medicina natural.
III. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE:
COMPETENCIA |
CAPACIDADES |
DESEMPEÑO |
PROPÓSITO |
CONSTRUYE INTERPRETACIONES HISTÓRICAS
|
Interpreta críticamente fuentes diversas. |
Utiliza diversas fuentes para analizar la cosmovisión inca sobre las enfermedades y medicinas que utilizaron en el (s. XVI). Teniendo en cuenta el contexto histórico (características de la época) en el que fueron producidas esas fuentes y complementa una con otra. |
El propósito es que los estudiantes lean y analicen diversas fuentes sobre la cosmovisión andina relacionada a la medicina y enfermedades y escriban un texto sobre la importancia de la cosmovisión andina en la forma de enfrentar las enfermedades en el Tahuantinsuyo.
|
Esta experiencia de aprendizaje servirá para evaluar el nivel de logro con respecto a la
competencia priorizada. Contiene actividades que debes desarrollar de acuerdo a los
criterios que se han establecido en el cuadro anterior. Finalmente, te recuerdo que debes
programar tu tiempo para que desarrolles las actividades propuestas para que no te
quedes atrás.
FICHA DE TRABAJO DEL ESTUDIANTE
3a3a3a |