EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 08:
“Asumimos una postura respecto a la contaminación ambiental y el cuidado de la salud en el contexto de las festividades”
ACTIVIDAD N° 02: “Indagamos sobre el tecnopor Parte II”
hogar y la comunidad.
Los estudiantes de quinto de secundaria de la I. E. César Vallejo Mendoza, están preocupados del ¿por qué el clima del planeta está cambiando? María hace referencia que el índice de contaminación ha aumentado en su comunidad y plantea dos situaciones, que son las que más le preocupan. Primero, pensó en la cantidad de autos, buses, camiones, combis y motos que circulan por su comunidad y el humo que expulsan. Como vive cerca de un paradero, ve la gran cantidad de vehículos que se desplazan por ahí, congestionando y botando mucho humo. Luego, pensó en lo que había visto hace unos días en las noticias sobre el uso de pesticidas en la agricultura, y cómo estos están contaminando los productos y dañando el suelo, lo que perjudica a muchas familias que viven de la agricultura y también a quienes consumimos esos productos. José comenta que ha observa que el incremento de la cantidad de desechos y materiales contaminantes que se generan durante las festividades y en la pandemia últimos meses sea incrementado el delivery y con ellos el uso del tecnopor; el uso de las mascarillas descartables todo estos atentan contra la conservación del ambiente y el cuidado de la salud. También los estudiantes quieren investigar sobre cómo podrían ayudar a solucionar estos problemas Desde su perspectiva de estudiantes se proponen a responder al siguiente reto: ¿Cuáles son los problemas ambientales en nuestra comunidad? ¿De qué manera podríamos reducir la contaminación del aire, el agua y el suelo en nuestra localidad? ¿Cuál es su postura frente a la contaminación ambiental y el riesgo a la salud que generan los residuos que se producen en las diferentes actividades que realizamos?
COMPETENCIA |
CAPACIDADES |
DESEMPEÑO |
EVIDENCIA
|
Indaga mediante métodos científicos para construir conocimientos |
|
|
Ficha de indagación parte II |
Se desenvuelve en los entornos virtuales generados por las TIC. |
Gestiona su aprendizaje de manera autónoma. |
Hace uso de los medios tecnológicos para lograr desarrollar sus actividades académicas. |
|
ENFOQUE TRANSVERSAL |
ACTITUDES O ACCIONES OBSERVABLES |
Enfoque de derecho
|
Libertad y responsabilidad: Los estudiantes, orientados por sus docentes, buscan participar en acciones que contribuyan a afrontar las consecuencias de la contaminación del aire y el suelo. |
Enfoque ambiental |
Justicia y solidaridad. Los estudiantes analizan las múltiples dimensiones de la problemática de la contaminación del aire y el suelo, así como sus causas y consecuencias para su comunidad. A partir de ello, se comprometen a realizar acciones de cuidado del ambiente. |
VI. BIBLIOGRAFÍA
1. PORTAL WEB www.educ.pe
2. PÁGINA WEB cesarabrahamvallejomendozaeduc.pe
3. PLATAFORMA WEB “Aprendo en casa”
VII. INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN:
LISTA DE COTEJO
DOCENTE RESPONSABLE : Osorio Antúnez, T. Rayda
GRADO: 5° SECCION:
Experiencia de aprendizaje |
|
|||||||||||
Competencia |
Indaga mediante métodos científicos para construir conocimientos |
|||||||||||
Criterio de Evaluación
|
Planteé preguntas e hipótesis sobre el empuje que genera el agua sobre el tecnopor |
Diseñé la estrategia para indagar el efecto del empuje que genera el agua sobre el tecnopor seleccioné los materiales, para comprobar o refutar mis hipótesis. |
Registré y procesé los datos sobre el empuje que genera el agua sobre el tecnopor.
|
Analicé los datos y contrasté las hipótesis sobre el empuje que genera el agua sobre el tecnopor |
Plantea conclusiones respecto a los resultados de la indagación sobre el empuje que genera el agua sobre el tecnopor. |
|||||||
N° |
Apellidos y nombres |
si |
no |
si |
no |
si |
no |
si |
no |
si |
no |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|