EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 07:
Nos preparamos para afrontar las heladas y el friaje de manera innovadora
ACTIVIDAD N° 01: “Comprendemos los problemas que generan las heladas y el friaje en nuestro país”
Del hogar y la comunidad.
Raquel es una estudiante de quinto de secundaria de la I. E. César Vallejo Mendoza Ella ha escuchado en las noticias sobre las consecuencias de las heladas que cayeron este año y cómo han afectado a las cosechas. Además, los pobladores de las comunidades están muy preocupados porque este año las heladas cayeron antes y fueron más intensas de lo previsto, por lo que no pudieron anticiparse como en años anteriores, en los que enfrentaron mejor esta época porque sabían cómo se comportaría el clima. Sin embargo, esta vez las heladas han afectado seriamente sus cultivos, en especial el de maíz, que se encontraba en el periodo de desarrollo de los frutos. Por esta razón, en la cosecha de este año han obtenido pocos productos y la mayoría de mala calidad, lo que afectará el bienestar de todas las familias de la comunidad. Raquel no es ajena a esta preocupación, ya que ha visto cómo se dañaron los cultivos de su familia durante las heladas de este año, y, a partir de ello, se pregunta cómo los aprendizajes que está logrando en la escuela pueden ayudar en esta situación. Por ello, plantea a sus compañeros el reto de proponer soluciones innovadoras para prevenir los efectos de las heladas en los cultivos de su familia y de su comunidad.
COMPETENCIA |
CAPACIDADES |
DESEMPEÑO |
EVIDENCIA
|
Explica el mundo físico basándose en conocimientos sobre los seres vivos, materia y energía, biodiversidad, Tierra y universo. |
|
|
En preguntas planteadas explica cómo funcionan el aislante térmico al reducir la transmisión de calor por medio del tallo de la quinua. ticos.
En preguntas planteadas con conocimiento científico fundamenta la importancia de las soluciones tecnológicas influye en mejorar la calidad de vida de los pobladores y el cuidado del medio ambiente. |
Se desenvuelve en los entornos virtuales generados por las TIC. |
Gestiona su aprendizaje de manera autónoma. |
Hace uso de los medios tecnológicos para lograr desarrollar sus actividades académicas. |
|
ENFOQUE TRANSVERSAL |
ACTITUDES O ACCIONES OBSERVABLES |
Enfoque de derecho
|
Libertad y responsabilidad Los estudiantes, orientados por sus docentes, buscan soluciones tecnológicas que contribuyan a afrontar las consecuencias de las heladas. |
Enfoque Ambiental |
Justicia y solidaridad Los estudiantes identifican la relación causal que hay entre el cambio climático y el fenómeno de las heladas. A partir de ello, se comprometen a cuidar el ambiente |
VI. BIBLIOGRAFÍA
1. PORTAL WEB www.educ.pe
2. PÁGINA WEB cesarabrahamvallejomendozaeduc.pe
3. PLATAFORMA WEB “Aprendo en casa”
VII. INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN:
LISTA DE COTEJO
DOCENTE RESPONSABLE : Osorio Antúnez, T. Rayda
GRADO: 5° SECCION:
Experiencia de aprendizaje |
“Comprendemos los problemas que generan las heladas y el friaje en nuestro país” |
|||||
Competencia |
Criterio de Evaluación: |
|||||
Explica el mundo físico basándose en conocimientos sobre los seres vivos, materia y energía, biodiversidad, tierra y universo |
Expliqué, con base en conceptos científicos, cómo funcionan el aislante térmico al reducir la transmisión de calor por medio del tallo de la quinua. . |
Fundamenté mi posición, empleando evidencia científica de cómo esta solución tecnológica influirá en la calidad de vida de las personas y en el ambiente de la localidad |
||||
N° |
Apellidos y nombres |
SI |
NO |
SI |
NO |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|