EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 06:
Proponemos acciones para el uso responsable del plástico
ACTIVIDAD N° 03: Explicamos las propiedades físico-químicas para el uso responsable del plástico
Los estudiantes del 5° de educación secundaria de la I.E. César Vallejo Mendoza, están preocupados desde que se reactivó los restaurantes se observa el incremento de materiales de plástico en las calles, María comenta que su La familia hizo un pedido de comida por delivery. El motorizado llegó con varias bolsas y envases de plástico que contenían la comida encargada. Además, les habían puesto cubiertos de cortesía, también de plástico. Hasta ahí todo bien, como siempre, aunque Luis se comenzó a preguntar: “¿No será mucho plástico? ¿No habrá otra forma de transportar la comida?”. En ese momento comenzó a ver a su alrededor y encontró que muchas otras cosas estaban hechas de plástico o tenían componentes de ese material: la computadora que usa para estudiar, los celulares y el teléfono de la casa, los utensilios de cocina, la ropa, los útiles de escritorio, las bolsas que usamos diariamente, etc. Pensó también en otros objetos, como los juguetes, las jeringas y prótesis que se usan en los hospitales, los autos y ómnibus en los que nos transportamos, etc. Cayó en la cuenta de que el plástico está por todas partes y que es muy útil para muchas cosas. Sin embargo, se da cuenta también de que con tanto delivery en su barrio ahora hay más tachos llenos de envases y bolsas de plástico, que eso genera contaminación y que cuando estos desechos llegan al río o al mar pueden afectar a muchos animales, que mueren al comer los desechos plásticos que flotan en el agua. Ante esta situación, se pregunta: ¿Qué acciones podríamos proponer para reducir el impacto del plástico en nuestra comunidad?
COMPETENCIA |
CAPACIDADES |
DESEMPEÑO |
EVIDENCIA
|
Explica el mundo físico basándose en conocimientos sobre los seres vivos, materia y energía, biodiversidad, Tierra y universo. |
|
|
En preguntas planteadas explica las propiedades físicas y químicas de los plásticos.
Formula conclusiones sustentando su postura frente a los efectos del plástico en el ambiente y la salud aplicando sus conocimientos sobre la composición química del plástico |
Se desenvuelve en los entornos virtuales generados por las TIC. |
Gestiona su aprendizaje de manera autónoma. |
Hace uso de los medios tecnológicos para lograr desarrollar sus actividades académicas. |
|
ENFOQUE TRANSVERSAL |
ACTITUDES O ACCIONES OBSERVABLES |
Enfoque de derecho
|
Conciencia de derecho (valor) Los estudiantes dialogan y reflexionan de manera crítica sobre las diferentes condiciones de acceso al agua potable y la manera como estas diferencias podrían vulnerar los derechos individuales y colectivos, afectando particularmente a diversas poblaciones vulnerables. |
Enfoque orientación al bien común |
Equidad y justicia: Los estudiantes dialogan y reflexionan sobre las condiciones de acceso a agua potable de calidad que difieren entre diversos grupos de peruanos. También, reconocen su importancia dentro de lo que son condiciones de vida dignas y para la conservación de la salud. |
VI. BIBLIOGRAFÍA
1. PORTAL WEB www.educ.pe
2. PÁGINA WEB cesarabrahamvallejomendozaeduc.pe
3. PLATAFORMA WEB “Aprendo en casa”
VII. INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN:
LISTA DE COTEJO
DOCENTE RESPONSABLE : Osorio Antúnez, T. Rayda
GRADO: 5° SECCION:
Experiencia de aprendizaje |
“Explicamos las propiedades físico-químicas para el uso responsable del plástico” |
|||||
Competencia |
Criterio de Evaluación: |
|||||
Explica el mundo físico basándose en conocimientos sobre los seres vivos, materia y energía, biodiversidad, tierra y universo |
Comprende las propiedades físicas y químicas del plástico y las vincula con su comportamiento mecánico y de degradación |
• Sustenta su postura frente a los efectos del plástico en el ambiente y la salud aplicando sus conocimientos sobre la composición química del plástico, su comportamiento mecánico y su proceso de degradación |
||||
N° |
Apellidos y nombres |
SI |
NO |
SI |
NO |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|