EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 06
“Fortalecemos nuestro sistema inmunológico en armonía con el ambiente”
Actividad de aprendizaje Nº 3:” Indagamos sobre la acción del jugo de limón”
Rosa y María son estudiantes del 5° de educación secundaria de la I.E. César Vallejo Mendoza de Casma, se encuentran preocupados de como conservan sus alimentos los pobladores de los AAHH debido que en esos lugares no cuentan con fluido eléctrico y la mayoría son de bajos recursos económico, porque Hoy en día desde que inicio la pandemia, las personas salimos con menos frecuencia para hacer las compras de víveres, compramos en mayor cantidad, de modo que en algunos casos nos quedan alimentos frescos sin comer. Alguna vez probablemente nos ha pasado que hemos pelado o cortado por ejemplo papas o alguna fruta y si no las hemos cocinado o comido pronto, observamos que empiezan a oscurecerse es decir a oxidarse como en la figura. Esto es motivo de preocupación en los hogares pues se terminan desechando alimentos. Un estudiante ha escuchado que añadir unas gotas de limón a la zona expuesta del alimento demora el proceso de oscurecimiento. Este hecho seguro que también ha sucedido en tu familia y en tu comunidad, y seguro les habrá generado preocupación la cantidad de alimentos que empiezan a “oscurecerse” y se terminan desechándose en los hogares. pero ¿cómo podemos indagar científicamente si esto es cierto? Entonces debemos responder interrogantes como: ¿Qué hace que los alimentos presenten zonas oscuras una vez que están cortados o pelados?, ¿qué se puede hacer para retardar la presencia de zonas oscuras que conlleva a desechar los alimentos?.
COMPETENCIA |
CAPACIDADES |
DESEMPEÑO |
EVIDENCIA |
Indaga mediante métodos científicos para construir conocimientos. |
para hacer indagación.
|
|
Ficha de indagación |
IV. COMPETENCIAS TRANSVERSALES:
Se desenvuelve en los entornos virtuales generados por las TIC. |
Gestiona su aprendizaje de manera autónoma. |
Hace uso de los medios tecnológicos para lograr desarrollar sus actividades académicas. |
|
V. ENFOQUES TRANSVERSALES:
ENFOQUE TRANSVERSAL |
ACTITUDES O ACCIONES OBSERVABLES |
Enfoque orientado al bien común
|
Los estudiantes reflexionan en torno a las dificultades en el acceso a información de calidad respecto al cuidado de la salud y reconocen lo que otros ciudadanos experimentan debido a esa situación. |
Enfoque de derechos |
Conciencia de derechos Los estudiantes deliberan sobre el goce del derecho a la salud y las diferentes aproximaciones que las personas proponen para su cuidado. |
VI. BIBLIOGRAFÍA
1. PORTAL WEB www.educ.pe
2. PÁGINA WEB cesarabrahamvallejomendozaeduc.pe
3. PLATAFORMA WEB “Aprendo en casa”
VII. INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN:
LISTA DE COTEJO
DOCENTE RESPONSABLE : Osorio Antúnez, T. Rayda
GRADO: 1° SECCION:
Experiencia de aprendizaje N°6 |
” Indagamos sobre la acción del jugo de limón” |
|
|||||||||||||||||||||||
Competencia |
Indaga mediante métodos científicos para construir conocimientos |
|
|||||||||||||||||||||||
Criterio de evaluación: |
Problematiza situaciones de indagación generando la pregunta indagatoria e hipótesis en torno al efecto del jugo de limón en la oxidación de los alimentos.
|
Diseña estrategias para indagar sobre el efecto del jugo de limón en la oxidación de los alimentos.
|
Registra y analiza los datos resultantes de su indagación sobre el efecto del jugo de limón en la oxidación de los alimentos |
Comparé los datos y establecí relaciones de causalidad, similitud, diferencia u otro. También los comparé con mi hipótesis e información científica, mencioné si la hipótesis fue válida o no y elaboré una conclusión
|
Genera conclusiones respecto al efecto del jugo de limón en la oxidación de los alimentos a la luz de su pregunta e hipótesis de indagación.
|
|
|||||||||||||||||||
N° |
Apellidos y Nombres |
1 |
2 |
3 |
4 |
1 |
2 |
3 |
4 |
1 |
2 |
3 |
4 |
1 |
2 |
3 |
4 |
1 |
2 |
3 |
4 |
|
|||
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|||
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|||
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|||
Dónde: 1 = en inicio 2 = en proceso 3 = logrado 4= destacado.