EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 03: “Promovemos el cuidado de la salud y el ambiente “
ACTIVIDAD N° 04: “Comprendemos cómo los factores externos a los organismos modifican su estructura genética”
Los estudiantes del quinto grado de educación secundaria de la I.E. César Vallejo Mendoza; después de haber desarrollado los temas de los factores que influyen en la salud, Como los factores externos a los organismos modifican su estructura genética; han comprendido que el virus SARS-CoV-2 y sus variantes a nivel mundial, nacional y local siguen afectando la salud de la población. También, observan condiciones desfavorables en el ambiente que ponen en mayor riesgo la salud de la población. Estos problemas requieren plantear propuestas o estrategias para prevenir, conservar y participar con acciones que protejan nuestra salud, la de nuestra familia y comunidad, y el ambiente en que vivimos. Planteando la siguiente interrogante ¿Cómo podemos promover la conservación de nuestra salud, la de nuestra familia y comunidad, y del ambiente en que vivimos?
COMPETENCIA |
CAPACIDADES |
DESEMPEÑO |
EVIDENCIA |
Explica el mundo físico basándose en conocimientos sobre los seres vivos, materia y energía, biodiversidad, Tierra y universo. |
Comprende y usa conocimientos sobre los seres vivos, materia y energía, biodiversidad, Tierra y universo.
|
Explica basándose en conocimientos cuenticos determinantes de la salud y propone estrategias para prevenir, conservar y participar con acciones para proteger su salud la de su familia y la comunidad. |
Completa cuadros donde identifica los determinantes de la salud y propone estrategias para prevenir, conservar y participar con acciones para proteger su salud la de su familia y la comunidad. |
Se desenvuelve en los entornos virtuales generados por las TIC. |
Gestiona su aprendizaje de manera autónoma. |
Hace uso de los medios tecnológicos para lograr desarrollar sus actividades académicas. |
|
ENFOQUE TRANSVERSAL |
ACTITUDES O ACCIONES OBSERVABLES |
Enfoque de derecho
|
Conciencia de derecho (valor) Los docentes generan espacios de reflexión y crítica sobre el ejercicio de los derechos individuales y colectivos, especialmente el derecho a la salud, en el contexto del colapso del sistema sanitario del país y la posibilidad de pocos de atenderse de forma privada |
Enfoque de búsqueda de la excelencia |
Flexibilidad y apertura(valor) Los estudiantes reflexionan sobre la importancia de adaptarse a las situaciones difíciles y demostrar flexibilidad para el cambio a fin de asumir acciones con miras a mantener una vida saludable |
VI. BIBLIOGRAFÍA
1. PORTAL WEB www.educ.pe
2. PÁGINA WEB cesarabrahamvallejomendozaeduc.pe
3. PLATAFORMA WEB “Aprendo en casa”
VII. INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN:
LISTA DE COTEJO
DOCENTE RESPONSABLE : Osorio Antúnez, T. Rayda
GRADO: 5° SECCION:
Experiencia de aprendizaje |
Comprendemos cómo los factores externos a los organismos modifican su estructura genética |
|||||||||||||
Competencia |
Explica el mundo físico basándose en conocimientos sobre los seres vivos, materia y energía, biodiversidad, tierra y universo |
Explica al inicio, desarrollo y cierre.
|
Tiene clara la idea central que quiere explicar. |
Selecciona los conceptos científicos pertinentes para la explicación de los fenómenos estudiados.
|
Propone estrategias para promover el cuidado de la salud pública y el cuidado del medio ambiente. |
|||||||||
Criterio de Evaluación: Utiliza conocimientos científicos pertinentes, argumentos y razones para explicar la influencia del ambiente en la expresión genética en la salud.
|
||||||||||||||
N° |
Apellidos y nombres |
SI |
NO |
SI |
NO |
SI |
NO |
SI |
NO |
|||||
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|||||
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|||||
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|