EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 03 - ACTIVIDAD N° 03
“Indagamos sobre la capacidad pulmonar”
Los estudiantes del 1° de secundaria de la IE “César Vallejo”, les interesa saber porque algunas personas se enferman fácilmente de enfermedades respiratoria y la TB, sobre todo que en la actualidad en la situación sanitaria que estamos viviendo donde el virus del COVID19 ataca principalmente a los pulmones de las personas que son afectados en diferentes porcentajes y muchos mueren con los pulmones destrozados según los informes médicos. Al mismo tiempo observan el descuido de los pobladores que no practican vida saludable, por lo que ahora se proponen indagar sobre la capacidad pulmonar de las personas, la importancia de la práctica de actividades físicas que benefician a fortalecer y mejorar el funcionamiento de los pulmones y el cumplimiento de nomas de bioseguridad sanitaria; para la conservación de la salud respiratoria. Por lo que se preguntan ¿Qué debemos hacer para tener una vida saludable? ¿Por qué es importante realizar actividades físicas? ¿Todas las personas tendrán la misma capacidad pulmonar? ¿Qué deportes debemos practicar para fortalecer los pulmones? ¿Qué recomendaciones deberían proponer para mejorar la capacidad pulmonar? ¿qué estrategias utilizarían para difundir los conocimientos sobre la capacidad pulmonar?
COMPETENCIA |
CAPACIDADES |
DESEMPEÑO |
EVIDENCIA |
Indaga mediante métodos científicos para construir conocimientos. |
•Problematiza situaciones para hacer indagación. •Diseña estrategia para hacer indagación. •Genera y registra datos o información. •Analiza datos e información. •Evalúa y comunica el proceso y resultado de su indagación |
|
Ficha de indagación sobre la capacidad pulmonar. |
IV. COMPETENCIAS TRANSVERSALES:
Se desenvuelve en los entornos virtuales generados por las TIC. |
Gestiona su aprendizaje de manera autónoma. |
Hace uso de los medios tecnológicos para lograr desarrollar sus actividades académicas. |
|
V. ENFOQUES TRANSVERSALES:
ENFOQUE TRANSVERSAL |
ACTITUDES O ACCIONES OBSERVABLES |
Enfoque Ambiental
|
Solidaridad planetaria y equidad intergeneracional Los estudiantes dialogan y reflexionan sobre las condiciones ambientales de su comunidad y cómo se relacionan con la salud respiratoria Y emocional, por lo que reconocen la importancia de cuidar el ambiente y promover acciones en favor de su cuidado. |
Enfoque de derechos |
Libertad y responsabilidad Los estudiantes dialogan y reflexionan sobre los efectos que tiene el ambiente en la salud física y emocional, y cómo esta se relaciona con el planteamiento de acciones que promueven su cuidado y dan pie a diversas manifestaciones de la ciudadanía en favor del bien |
VI. BIBLIOGRAFÍA
1. PORTAL WEB www.educ.pe
2. PÁGINA WEB cesarabrahamvallejomendozaeduc.pe
3. PLATAFORMA WEB “Aprendo en casa”
VII. INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN:
LISTA DE COTEJO
DOCENTE RESPONSABLE : Osorio Antúnez, T. Rayda
GRADO 1° SECCIÓN:
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE |
Promovemos el cuidado de nuestra salud respiratoria en armonía con el ambiente |
|||||||||||||||||||||
NOMBRE DE LA ACTIVIDAD |
Indagamos científicamente sobre la capacidad pulmonar |
|||||||||||||||||||||
COMPETENCIAS |
Indaga mediante métodos científicos para construir conocimientos |
|||||||||||||||||||||
EVIDENCIA |
Elabora un informe de la Ficha de indagación sobre la capacidad pulmonar |
|||||||||||||||||||||
N° |
APELLIDOS Y NOMBRES |
Criterios de evaluación |
||||||||||||||||||||
Plantae el problema |
Plantea hipótesis |
Genera y registra datos o información. . |
Analiza datos e información |
Evalúa y comunica el proceso y resultado de su indagación |
VALORACION |
|||||||||||||||||
|
|
1 |
2 |
3 |
4 |
1 |
2 |
3 |
4 |
1 |
2 |
3 |
4 |
1 |
2 |
3 |
4 |
1 |
2 |
3 |
4 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Dónde: 1 = en inicio 2 = en proceso 3 = logrado 4= destacado.