EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 03: “Promovemos el cuidado de la salud y el ambiente “
ACTIVIDAD N° 03: Los factores externos a los organismos modifican su estructura genética
En la I. E. César Vallejo de Casma, los estudiantes del quinto grado de educación secundaria después de haber desarrollado la clase de los factores que influyen en la salud y como el COVID-19 ha afectado a sus familias llegaron a la conclusión que algunos han perdido familiares y amigos, resaltando que las personas que sufren enfermedades crónicas como el sobre peso, obesidad, diabetes, hipertensión, tiroides, etc. son los más vulnerables, según la estadística son los que se han enfermado y muchos llegaron a fallecer, pero también resaltan que algunas personas son pacientes asintomáticos y los que lograron vencer la enfermedad tienen los órganos dañados y su recuperación será a largo plazo. Ante esta situación los estudiantes se formulan las siguientes preguntas: ¿Por qué algunas personas son asintomáticas? ¿tendrá que ver el patrón genético? ¿Tendrá influencia el medio ambiente en la modificación del patrón genético en los seres humanos? ¿Cómo promovemos el cuidado de la salud considerando las características de nuestra ciudad y el contexto de la pandemia?
III. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE:
COMPETENCIA |
CAPACIDADES |
DESEMPEÑO |
EVIDENCIA |
Explica el mundo físico basándose en conocimientos sobre los seres vivos, materia y energía, biodiversidad, Tierra y universo. |
|
Explica asándose en conocimientos cuenticos cómo se transmite la herencia genética y nos informamos cómo el ambiente puede influir en modificar nuestra estructura genética.. |
En preguntas plantadas responde como se transmite la herencia genética y la manifestación del genoma humano. En un mapa conceptual explica la herencia biológica. En un mapa conceptual explica la manifestación de nuestro genoma. |
IV. COMPETENCIAS TRANSVERSALES:
Se desenvuelve en los entornos virtuales generados por las TIC. |
Gestiona su aprendizaje de manera autónoma. |
Hace uso de los medios tecnológicos para lograr desarrollar sus actividades académicas. |
|
V. ENFOQUES TRANSVERSALES:
ENFOQUE TRANSVERSAL |
ACTITUDES O ACCIONES OBSERVABLES |
Enfoque de derecho
|
Conciencia de derecho (valor) Los docentes generan espacios de reflexión y crítica sobre el ejercicio de los derechos individuales y colectivos, especialmente el derecho a la salud, en el contexto del colapso del sistema sanitario del país y la posibilidad de pocos de atenderse de forma privada |
Enfoque de búsqueda de la excelencia |
Flexibilidad y apertura(valor) Los estudiantes reflexionan sobre la importancia de adaptarse a las situaciones difíciles y demostrar flexibilidad para el cambio a fin de asumir acciones con miras a mantener una vida saludable |
VI. BIBLIOGRAFÍA
1. PORTAL WEB www.educ.pe
2. PÁGINA WEB cesarabrahamvallejomendozaeduc.pe
3. PLATAFORMA WEB “Aprendo en casa”
VII. INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN:
LISTA DE COTEJO
DOCENTE RESPONSABLE : Osorio Antúnez, T. Rayda
GRADO: 5° SECCION:
Experiencia de aprendizaje |
Los factores externos a los organismos modifican su estructura genética |
|
||||||||||
Competencia |
Explica el mundo físico basándose en conocimientos sobre los seres vivos, materia y energía, biodiversidad, tierra y universo |
Criterio de Evaluación: Utiliza conocimientos científicos pertinentes, argumentos y razones para explicar la influencia del ambiente en la expresión genética |
||||||||||
Descripción del criterio
|
||||||||||||
Explica al inicio, desarrollo y cierre.
|
Tiene clara la idea central que quiere explicar. |
Selecciona los conceptos científicos pertinentes para la explicación de los fenómenos estudiados. |
Ofrece una interpretación razonada de cómo funcionan los genes, sobre los factores que influyen en la manifestación del genoma |
|||||||||
N° |
Apellidos y nombres |
SI |
NO |
SI |
NO |
SI |
NO |
SI |
NO |
|
||
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
||
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
||
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
||
|