EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 03: “Promovemos el cuidado de la salud y el ambiente “
ACTIVIDAD N° 02: ¿Qué factores influyen en la salud de las personas de mi comunidad?
En la I. E. César Vallejo de Casma, muchos estudiantes manifestado que sus familias se han visto afectadas de diversas formas por el COVID-19. Algunos han perdido familiares y amigos; otros, se enfrentan a las consecuencias del desempleo y la reducción salarial en sus familias. A ello se suma la aparición de otras enfermedades y los conflictos propios de la convivencia en un espacio reducido, lo que también los ha afectado. Los adolescentes, en particular, manifiestan que se sienten frustrados al estar confinados y tener que renunciar a actividades físicas y de interacción social, como la práctica de deportes, reuniones e incluso la convivencia escolar, y esto se agrava más cuando se trata de viviendas que tienen ciertas dificultades en los recursos básicos. Todo ello genera un debilitamiento de la salud física y emocional de los estudiantes y sus familias. Por ello, se preguntan: ¿Cómo promovemos el cuidado de la salud física y emocional en nuestras familias, considerando las características de nuestras ciudades y el contexto de la pandemia?
III. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE:
COMPETENCIA |
CAPACIDADES |
DESEMPEÑO |
EVIDENCIA |
Explica el mundo físico basándose en conocimientos sobre los seres vivos, materia y energía, biodiversidad, Tierra y universo. |
|
|
Completa cuadros con los factores determinantes que influyen en la salud en sus familias. Responde pregunta planteadas para explicar los factores que influyen en la salud de las personas. |
IV. COMPETENCIAS TRANSVERSALES:
Se desenvuelve en los entornos virtuales generados por las TIC. |
Gestiona su aprendizaje de manera autónoma. |
Hace uso de los medios tecnológicos para lograr desarrollar sus actividades académicas. |
|
V. ENFOQUES TRANSVERSALES:
ENFOQUE TRANSVERSAL |
ACTITUDES O ACCIONES OBSERVABLES |
Enfoque de derecho
|
Conciencia de derecho (valor) Los docentes generan espacios de reflexión y crítica sobre el ejercicio de los derechos individuales y colectivos, especialmente el derecho a la salud, en el contexto del colapso del sistema sanitario del país y la posibilidad de pocos de atenderse de forma privada
|
Enfoque de búsqueda de la excelencia |
Flexibilidad y apertura(valor) Los estudiantes reflexionan sobre la importancia de adaptarse a las situaciones difíciles y demostrar flexibilidad para el cambio a fin de asumir acciones con miras a mantener una vida saludable |
VI. BIBLIOGRAFÍA
1. PORTAL WEB www.educ.pe
2. PÁGINA WEB cesarabrahamvallejomendozaeduc.pe
3. PLATAFORMA WEB “Aprendo en casa”
VII. INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN:
LISTA DE COTEJO
DOCENTE RESPONSABLE : Osorio Antúnez, T. Rayda
GRADO: 5° SECCION:
Experiencia de aprendizaje |
¿Qué factores influyen en la salud de las personas de mi comunidad? |
||||||||||
Competencia |
Explica el mundo físico basándose en conocimientos sobre los seres vivos, materia y energía, biodiversidad, Tierra y universo. |
||||||||||
Criterio de evaluación:
|
Establece la relación causa-efecto entre lo observado sobre el estado de la salud y los determinantes de la salud. |
||||||||||
Explica describiendo las relaciones causa-efecto entre lo observado y lo que sucede, tomando como referente los “determinantes de la salud” |
Utiliza datos de la observación de su entorno para construir la explicación. |
Planteas ideas en forma ordenada y siguiendo una lógica explicativa |
Utiliza conocimientos científicos para fundamentar su explicación. |
||||||||
N° |
Apellidos y nombres |
SI |
NO |
SI |
NO |
SI |
NO |
SI |
NO |
||
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
||
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
||
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
||