EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 03- ACTIVIDAD N° 01
" ¿QUÉ BENEFICIOS ENCONTRAMOS EN EL USO DEL PLANO INCLINADO?"
En el contexto que estamos viviendo de pandemia, ha generado que muchos padres de los estudiantes pierdan sus trabajos y algunos tuvieron que cerrar sus negocios ante esta situación ven como oportunidad algunos dedicarse a la construcción porque en su localidad sean reactivado las obras locales. El padre de uno de los estudiantes comenta que hoy tuvo que trasladar arena gruesa utilizando una carretilla de un terreno plano a otra más alto para ello utilizo una rampa, María que es la hermana menor comento que observo que en el mercado algunas personas trasladaban costales de papa por una rampa para cargarlo aún camión, estos dos relatos generan conflicto cognitivo en el estudiante, ante esta situación se plantea las siguientes interrogantes: ¿Por qué es necesario utilizar una rampa para trasladarse de un lugar plano a otro elevado? ¿Qué relación hay entre la superficie de un plano inclinado y la fuerza de rozamiento estático?
III. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE:
COMPETENCIA |
CAPACIDADES |
DESEMPEÑO |
EVIDENCIA |
Indaga mediante métodos científicos para construir conocimientos |
• Genera y registra datos e información: obtiene, organiza y
• Analiza datos e información:
• Evalúa y comunica el proceso y resultados de su indagación: |
|
Cuaderno de trabajo -Actividad N°01 pag. 12, 13 14 EL estudiante a partir de una situación problemática planteara un problema, hipótesis, identifica variables, objetivo. Diseña estrategias, genera y registra datos, analiza los datos e información al final evalúa y comunica el proceso y resultados. |
IV. COMPETENCIAS TRANSVERSALES:
Se desenvuelve en los entornos virtuales generados por las TIC. |
Gestiona su aprendizaje de manera autónoma. |
Hace uso de los medios tecnológicos para lograr desarrollar sus actividades académicas. |
|
V. ENFOQUES TRANSVERSALES:
ENFOQUE TRANSVERSAL |
ACTITUDES O ACCIONES OBSERVABLES |
Orientación al bien común
|
Valores: Solidaridad y empatía Los estudiantes identifican problemas que afectan a su familia y a otros miembros de la colectividad, y elaboran propuestas para superarlos en aras del bien común y la dignidad humana. |
VI. BIBLIOGRAFÍA
1. PORTAL WEB www.educ.pe
2. PÁGINA WEB cesarabrahamvallejomendozaeduc.pe
3. PLATAFORMA WEB “Aprendo en casa”
VII. INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN:
LISTA DE COTEJO
DOCENTE RESPONSABLE: Osorio Antúnez, T. Rayda
GRADO: 5° SECCIÓN: .......
Experiencia de aprendizaje |
¿Qué beneficios encontramos en el uso del plano inclinado? |
||||||||||
Competencia |
Indaga mediante métodos científicos para construir conocimientos |
||||||||||
Criterio de evaluación: |
Diseña estrategias para hacer indagación: |
Genera y registra datos e información: obtiene, organiza |
Analiza datos e información: |
Evalúa y comunica el proceso y resultados de su indagación: |
|||||||
N° |
Apellidos y Nombres |
si |
no |
si |
no |
si |
no |
si |
no |
||
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
||
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
||
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
||
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
||
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
||
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
||
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|