EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 02- ACTIVIDAD N° 03
"Conociendo las magnitudes físicas que se identifica en el uso del plano inclinado"
- DATOS INFORMATIVOS:
- Institución educativa : “césar a. Vallejo Mendoza”
- Plataforma educativa : https://iecésarabrahamvallejomendoza.educ.pe
- Área : Ciencia y Tecnología
- Grado : Quinto
- Secciones : “A” “B”
- Docente : Teófila Rayda Osorio Antúnez
- Correo electrónico : teoraycapricornio@gmail.con
- N° de celular : 969694862
- Eje articulador : Cuidado de la salud y desarrollo de la resiliencia.
- Semana : 09
- Duración : inicio: 10– 05 - 2021 término: 14 – 05 - 2021
- SITUACIÓN SIGNIFICATIVA: En el contexto que estamos viviendo de pandemia, ha generado que muchos padres de los estudiantes pierdan sus trabajos y algunos tuvieron que cerrar sus negocios ante esta situación ven como oportunidad algunos dedicarse a la construcción porque en su localidad sean reactivado las obras locales. El padre de uno de los estudiantes comenta que hoy tuvo que trasladar arena gruesa utilizando una carretilla de un terreno plano a otra más alto para ello utilizo una rampa, María que es la hermana menor comento que observo que en el mercado algunas personas trasladaban costales de papa por una rampa para cargarlo aún camión, estos dos relatos generan conflicto cognitivo en el estudiante, ante esta situación se plantea las siguientes interrogantes: ¿Qué principios físicos podemos identificar en un el plano inclinado?
III. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE:
COMPETENCIA
|
CAPACIDADES
|
DESEMPEÑO
|
EVIDENCIA
|
Explica el mundo físico basándose en conocimientos sobre los seres vivos, materia y energía, biodiversidad, tierra y universo
|
- Comprende y usa conocimientos sobre los seres vivos, materia y energía, biodiversidad, Tierra y universo.
•Evalúa las implicancias del saber y del quehacer científico y tecnológico.
|
- Explica cualitativa la relación de las magnitudes físicas que participa en un plano inclinado.
- Sustenta cualitativa la actuación independiente y simultánea de dos o más magnitudes físicas en un plano inclinado.
|
Identifican las clases de magnitudes físicas en un mapa conceptual y responden preguntas planteadas.
Responde a la pregunta retadora, identificando las magnitudes físicas que participan en el plano inclinado.
|
IV. COMPETENCIAS TRANSVERSALES:
Se desenvuelve en los entornos virtuales generados por las TIC.
|
Gestiona su aprendizaje de manera autónoma.
|
Hace uso de los medios tecnológicos para lograr desarrollar sus actividades académicas.
|
- En su diario reflexivo se observan sus primeras ideas, preguntas o reflexiones con respecto a la situación y el reto, y cómo organiza las actividades y monitorea su proceder al ir construyendo su producto o evidencia.
- Entiende alguna dificultad y cambia sus estrategias a partir de las recomendaciones recibidas.
|
V. ENFOQUES TRANSVERSALES:
ENFOQUE TRANSVERSAL
|
ACTITUDES O ACCIONES OBSERVABLES
|
Orientación al bien común
|
Valores: Solidaridad y empatía
Los estudiantes identifican problemas que afectan a su familia y a otros miembros de la colectividad, y elaboran propuestas para superarlos en aras del bien común y la dignidad humana.
|
VI. BIBLIOGRAFÍA
1. PORTAL WEB www.educ.pe
2. PÁGINA WEB cesarabrahamvallejomendozaeduc.pe
3. PLATAFORMA WEB “Aprendo en casa”
VII. INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN:
LISTA DE COTEJO
DOCENTE RESPONSABLE : Osorio Antúnez, T. Rayda
GRADO: 5° SECCION:
Experiencia de aprendizaje
|
“Conociendo las magnitudes físicas que se identifica en el uso del plano inclinado”
|
Competencia
|
Explica el mundo físico basándose en conocimientos sobre los seres vivos, materia y energía, biodiversidad, tierra y universo
|
Criterio de evaluación:
|
Identifica las clases de magnitudes físicas.
|
Sustenta las magnitudes que intervienen en un plano inclinado dando te respuesta la pregunta retadora.
|
N°
|
Apellidos y nombres
|
SI
|
NO
|
SI
|
NO
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|