EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 02 - ACTIVIDAD N° 02
“¿Qué les sucede a los objetos que se exponen mucho tiempo al calor? “
En la actualidad, la emergencia sanitaria ha agudizado los problemas económicos, salud y de educación a nivel local, regional, nacional y mundial. Sin embargo, en las zonas andinas, amazónicas y costeñas, las familias se han reinventado con creatividad o han emprendido iniciativas económicas empleando recursos propios. En este contexto de incertidumbre, dificultades para la educación los estudiantes usan adecuadamente los recursos en la construcción de sus aprendizajes, reflexionemos sobre las acciones que podríamos realizar. Ante esta situación, nos planteamos las siguientes preguntas retadoras: ¿Qué cambios sufren las sustancias al estar expuestos mucho tiempo al sol u otra fuente de calor?
COMPETENCIA |
CAPACIDADES |
DESEMPEÑO |
EVIDENCIA |
Indaga mediante métodos científicos para construir conocimientos |
Problernatlza situaciones. |
Formula preguntas acerca de las variables que influyen en un hecho, fenómeno u objeto natural o tecnológico, y selecciona aquella que puede ser indagada científicamente. Plantea hipótesis en las que establece relaciones de causalidad entre las variables. |
Ficha de indagación N°01- Parte1. Done el estudiante a partir de una situación problemática planteara un problema, formulara la hipótesis e identificara las variables. |
IV. COMPETENCIAS TRANSVERSALES:
Se desenvuelve en los entornos virtuales generados por las TIC. |
Gestiona su aprendizaje de manera autónoma. |
Hace uso de los medios tecnológicos para lograr desarrollar sus actividades académicas. |
|
V. ENFOQUES TRANSVERSALES:
ENFOQUE TRANSVERSAL |
ACTITUDES O ACCIONES OBSERVABLES |
Enfoque Ambiental
|
Solidaridad planetaria y equidad inter generacional. Los docentes propician la reflexión sobre la problemática ambiental de la comunidad, y cómo afecta a la región y al país |
VI. BIBLIOGRAFÍA
1. PORTAL WEB www.educ.pe
2. PÁGINA WEB cesarabrahamvallejomendozaeduc.pe
3. PLATAFORMA WEB “Aprendo en casa”
VII. INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN:
LISTA DE COTEJO
DOCENTE RESPONSABLE : Osorio Antúnez, T. Rayda
GRADO: 1° SECCION:
Experiencia de aprendizaje |
¿Qué les sucede a los objetos que se exponen mucho tiempo al calor? |
||||||||||||||
Competencia |
Indaga mediante métodos científicos para construir conocimientos. |
||||||||||||||
Criterio de evaluación: |
Plantea el problema |
Plantea hipótesis |
Identifica las variables |
||||||||||||
N° |
Apellidos y nombres |
1 |
2 |
3 |
4 |
1 |
2 |
3 |
4 |
1 |
2 |
3 |
4 |
||
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
||
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
||
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
||
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
||
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
||
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
||
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
||
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
||
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
||
Dónde: 1 = en inicio
2 = en proceso
3 = logrado
4= destacado.