EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE Nº 01
“Explicamos los factores que generan problemas ambientales en nuestra comunidad”
En nuestro país se llevará cabo las elecciones presidenciales, donde muchos peruanos y peruanas haciendo uso de nuestro derecho de participación
tenemos la oportunidad de elegir a nuestros representantes para los siguientes cinco años. La expectativa es que las autoridades elegidas busquen
soluciones a las demandas y problemáticas de salud, económicas y p roblemas ambientales que observamos en nuestra comunidad o región y que
demandan ser atendidos e incluidos en las propuestas de los candidatos. Sin embargo, un número importante de electores poco informados decide
su voto el mismo día, lo cual no contribuye en la elección idónea de nuestras autoridades y debilita, de alguna manera, nuestro sistema democrático.
Frente a esta situación, nos preguntamos: ¿ Cómo promovemos un sufragio informado, responsable y reflexivo para fortalecer nuestro sistema
democrático? ¿Qué crees que sucederá en tu comunidad si los factores físicos y químicos del ambiente se afectan por la actividad humana?
III. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE:
COMPETENCIA |
CAPACIDADES |
DESEMPEÑO |
EVIDENCIA |
Explica el mundo físico basándose en conocimientos sobre los seres vivos, materia y energía, biodiversidad, Tierra y universo. |
Comprende y usa conocimientos sobre los seres vivos, materia y energía, biodiversidad, Tierra y universo |
Explica, en base a fuentes con respaldo científico, que las actividades humana originan cambios físicos químicos en el ambiente originando problemas ambientales en nuestra comunidad o región. |
Explica los efectos de la actividad humana en los cambios de los factores físicos y químicos que originan los problemas ambientales respondiendo interrogantes, elabora cuadros y un organizador visual. |
IV. COMPETENCIAS TRANSVERSALES:
Se desenvuelve en los entornos virtuales generados por las TIC. |
Gestiona su aprendizaje de manera autónoma. |
Hace uso de los medios tecnológicos para lograr desarrollar sus actividades académicas. |
|
V. ENFOQUES TRANSVERSALES:
ENFOQUE TRANSVERSAL |
ACTITUDES O ACCIONES OBSERVABLES |
Enfoque Ambiental
|
Solidaridad planetaria y equidad inter generacional. Los docentes propician la reflexión sobre la problemática ambiental de la comunidad, y cómo afecta a la región y al país |
Enfoque de derecho
|
Libertad y responsabilidad. Los docente fomenta la reflexión de los estudiantes en torno al ejercicio ciudadano del sufragio como un derecho que implica contribuir a dar solución a los problemas de interés público, en especial, de su región o comunidad. |
VI. BIBLIOGRAFÍA
1. PORTAL WEB www.educ.pe
2. PÁGINA WEB cesarabrahamvallejomendozaeduc.pe
3. PLATAFORMA WEB “Aprendo en casa”
VII. INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN:
LISTA DE COTEJO
DOCENTE RESPONSABLE : Osorio Antúnez, T. Rayda
GRADO: 5° SECCION:
Experiencia de aprendizaje |
Explicamos los factores que generan problemas ambientales en nuestra comunidad. |
|||||||||||||
Competencia |
Explica el mundo físico basándose en conocimientos sobre los seres vivos, materia y energía, biodiversidad, Tierra y universo. |
|||||||||||||
Criterio de evaluación: Sustenta conclusiones sobre los factores físico-químicos que constituyen la biósfera y que intervienen en las problemáticas ambientales que amenazan la sostenibilidad de su comunidad o región. |
La explicación tiene un inicio desarrollo y cierre. |
Relacioné los factores físicos y químicos con las condiciones de vida en mi comunidad. |
Selecciona los conceptos pertinentes para la comprensión de los factores físicos y químicos del ambiente que hemos estudiado. |
Propuse una interpretación razonada sobre cómo los factores físicos y químicos intervienen en las problemáticas ambientales de nuestra comunidad o región.
|
||||||||||
DESCRIPCIÓN DE LOS CRITERIOS |
||||||||||||||
N° |
Apellidos y nombres |
1 |
2 |
3 |
1 |
2 |
3 |
1 |
2 |
3 |
1 |
2 |
3 |
|
01 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
02 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
03 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
04 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
05 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
06 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
07 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
08 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
09 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
10 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|