EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE Nº 09– SEMANA 31
TITULO: PERUANAS Y PERUANOS, NOS COMPROMETEMOS EN LA CONSTRUCCIÓN DE UNA SOCIEDAD MÁS SEGURA
ACTIVIDAD 4: ¿Cómo afecta el calentamiento global a nuestros recursos hídricos?
DATOS INFORMATIVOS:
Duración semanal : inicio:06 de diciembre término: de diciembre
Salud y conservación ambiental
Al cumplir 200 años de independencia, los peruanos y peruanas hemos alcanzado diversos logros, como la gran oportunidad para construir juntas y juntos el país que queremos ser, con la seguridad de que hay mucho que celebrar y mucho también que reforzar y construir. Como país, nos permitirá reflexionar y valorar los avances y logros obtenidos a partir de los aportes culturales, sociales, científicos y tecnológicos, para fortalecer nuestros derechos y deberes referidos a la igualdad de oportunidades y al acceso a energía limpia. Asumamos nuestro rol como agentes de cambio y preguntémonos: ¿Cómo podemos generar la valoración de nuestro pasado y la reflexión sobre la oportunidad de construir el país en el que anhelamos vivir?, un país donde las ciudadanas y ciudadanos ejercen sus derechos y cumplen sus deberes. En este contexto se pretende dar solución a la problemática detectada a través de los siguientes desafíos: ¿analizaran la participación de los sistemas del cuerpo ante situaciones de riesgo?
III. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE:
COMPETENCIA |
CAPACIDADES |
DESEMPEÑO |
EVIDENCIA |
Indaga mediante métodos científicos para construir conocimientos. |
•Problematiza situaciones para hacer indagación •Diseña estrategias para hacer indagación |
Formula preguntas acerca de las variables que influyen en un hecho, fenómeno u objeto natural o tecnológico, y selecciona aquella que puede ser indagada científicamente. Plantea hipótesis en las que establece relaciones de causalidad entre las variables. Obtiene datos cualitativos/cuantitativos a partir de la manipulación de la variable independiente y mediciones repetidas de la variable dependiente. Controla aspectos que modifican la experimentación. Organiza los datos y hace cálculos de la moda, mediana, proporcionalidad u otros, y los representa en gráficas. |
Formula la pregunta de indagación, delimita las variables y diseña la estrategia de indagación. |
COMPETENCIAS TRANSVERSALES
Se desenvuelve en los entornos virtuales generados por las TIC. |
Gestiona su aprendizaje de manera autónoma. |
Hace uso de los medios tecnológicos para lograr desarrollar sus actividades académicas. |
En su diario reflexivo se observan sus primeras ideas, preguntas o reflexiones con respecto a la situación y el reto, y cómo organiza las actividades y monitorea su proceder al ir construyendo su producto o evidencia .Entiende alguna dificultad y cambia sus estrategias a partir de las recomendaciones recibidas. |
V. ENFOQUES TRANSVERSALES
ENFOQUE TRANSVERSAL |
ACTITUDES O ACCIONES OBSERVABLES |
ENFOQUE DERECHO |
Los estudiantes, orientados por sus docentes, buscan oportunidades para ejercer su derecho de participación mediante recomendaciones dirigidas a la sociedad civil. |
ENFOQUE INTERCULTURAL |
Es el reconocimiento de la diversidad cultural y la existencia de diferentes perspectivas culturales, expresadas en distintas formas de organización, sistemas Los estudiantes tienen la Disposición a actuar de manera justa, respetando el derecho de todos, exigiendo sus propios derechos y reconociendo derechos a quienes les corresponde |
ENFOQUE ORIENTACIÓN AL BIEN COMÚN |
Los estudiantes asumen su rol como ciudadanos y buscan conocer con profundidad las características de la inseguridad ciudadana con el fin de realizar recomendaciones a la sociedad civil para promover la seguridad. |
ENFOQUE AMBIENTAL |
Docentes y estudiantes desarrollan acciones de ciudadanía, que demuestren conciencia sobre los eventos climáticos extremos ocasionados por el calentamiento global (sequías e inundaciones, entre otros.), así como el desarrollo de capacidades de resiliencia para la adaptación al cambio climático.. |
VI. BIBLIOGRAFÍA
1. PORTAL WEB www.educ.pe
2. PÁGINA WEB cesarabrahamvallejomendozaeduc.pe
3. PLATAFORMA WEB “Aprendo en casa”
VII. INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN:
DOCENTE RESPONSABLE : Lilian Paucar Yanac
GRADO Y SECCIÓN : 5° “D” – 5° “E”
N° |
CRITERIOS
ESTUDIANTES |
Formula una pregunta y una hipótesis sobre cómo afecta el calentamiento global, e identifica las variables independiente y dependiente. |
Propone procedimientos (un experimento), duración, materiales e instrumentos a utilizar para probar su hipótesis considerando la manipulación y la medición de las variables. |
Obtiene y organiza los datos al ejecutar los procedimientos planteados. |
|||
SI |
NO |
SI |
NO |
SI |
NO |
||
1 |
|
|
|
|
|||
FICHA PARA EL ESTUDIANTE