TITULO: Construimos un mejor país (asumimos compromisos ante los desafíos del bicentenario)
Logros y desafíos del país en el Bicentenario
Al cumplir 200 años de independencia, los peruanos y peruanas hemos alcanzado diversos logros, como la gran oportunidad para construir juntas y juntos el país que queremos ser, con la seguridad de que hay mucho que celebrar y mucho también que reforzar y construir. Como país, nos permitirá reflexionar y valorar los avances y logros obtenidos a partir de los aportes culturales, sociales, científicos y tecnológicos, para fortalecer nuestros derechos y deberes referidos a la igualdad de oportunidades y al acceso a energía limpia. Asumamos nuestro rol como agentes de cambio y preguntémonos: ¿Cómo podemos generar la valoración de nuestro pasado y la reflexión sobre la oportunidad de construir el país en el que anhelamos vivir?, un país donde las ciudadanas y ciudadanos ejercen sus derechos y cumplen sus deberes.
En este contexto se pretende dar solución a la problemática detectada a través de los siguientes desafíos: ¿podrán determinar área y volumen de un prisma en diversos contextos?
III. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE:
COMPETENCIA |
CAPACIDADES |
DESEMPEÑO |
EVIDENCIAS |
Resuelve problemas de forma, movimiento y localización
|
Modela objetos con formas geométricas y sus transformaciones.
Comunica su comprensión sobre las formas y relaciones geométricas.
Usa estrategias y procedimientos para para medir y orientarse en el espacio.
Argumenta afirmaciones sobre relaciones geométricas.
|
Resuelve problemas en los que modela características de objetos mediante prismas, sus elementos y propiedades.
Combina y adapta estrategias heurísticas, recursos y procedimientos más convenientes para determinar la longitud, el área y el volumen de prismas, empleando unidades convencionales (centímetros, metros y kilómetros). |
|
Se desenvuelve en los entornos virtuales generados por las TIC. |
Gestiona su aprendizaje de manera autónoma. |
Hace uso de los medios tecnológicos para lograr desarrollar sus actividades académicas. |
|
V. ENFOQUES TRANSVERSALES:
ENFOQUE TRANSVERSAL |
ACTITUDES O ACCIONES OBSERVABLES |
Enfoque cultural
|
|
Orientación al bien común
|
Los docentes, promueven oportunidades para que las y los estudiantes asuman responsabilidades diversas para generar la valoración de nuestro pasado, tomando en cuenta su propio bienestar y el de la colectividad.
|
VI. BIBLIOGRAFÍA:
1. PORTAL WEB www.educ.pe
2. PÁGINA WEB cesarabrahamvallejomendozaeduc.pe
3. PLATAFORMA WEB “Aprendo en casa”
VII. INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN:
DOCENTE RESPONSABLE : Lilian Paucar Yanac
GRADO Y SECCIÓN : 2° “B” – 2° “C”
N° |
CRITERIOS
ESTUDIANTES |
Establece relaciones entre las características y propiedades de un prisma. |
Emplea estrategias y procedimientos para determinar área y volumen de un prisma.
|
Descripción de los niveles de logro de los aprendizajes. |
||
SI |
NO |
SI |
NO |
|||
1 |
|
|
|
|
|
1.- 2.- |
2 |
|
|
|
|
|
1.- 2.- |
3 |
|
|
|
|
|
1.- 2.- |
4 |
|
|
|
|
|
1.- 2.-
|
. |
|
|
|
|
|
. |
. |
|
|
|
|
|
. |
. |
|
|
|
|
|
. |
FICHA PARA EL ESTUDIANTE