EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE Nº 08 – SEMANA 25
TITULO: ASUMIMOS UNA POSTURA RESPECTO A LA CONTAMINACIÓN AMBIENTAL Y EL CUIDADO DE LA SALUD EN EL CONTEXTO DE LAS FESTIVIDADES
ACTIVIDAD: Comprendemos el efecto de los desechos sólidos en la salud.
Duración semanal : inicio: 18 de octubre término: 22 de octubre
Salud y conservación ambiental
Actualmente en el Perú, aproximadamente el 40,1 % de niños menores de 3 años sufren de anemia; otra cifra a tener en cuenta es la de adolescentes gestantes que también la padecen.
Asimismo, la Organización Panamericana de la Salud expresa que la anemia tiene consecuencias graves para la salud física, mental y el desarrollo de la persona. ¿Te has preguntado por qué en nuestro país existe un alto índice de anemia? ¿Sabes cómo se produce?
Para ello, es necesario explorar el problema de la anemia y reconocer si en nuestra familia o comunidad se presenta ese riesgo de salud, para luego, desde nuestro rol de estudiantes, ayudar a prevenirla.
Ante esta situación, ¿qué acciones podríamos promover para prevenir la anemia en nuestra familia o comunidad?.En este contexto se pretende dar solución a la problemática detectada a través de los siguientes desafíos: ¿Elaboramos propuestas para la buena gestión de los residuos sólidos orgánicos e inorgánicos?
III. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE:
COMPETENCIA |
CAPACIDADES |
DESEMPEÑO |
EVIDENCIA |
Explica el mundo físico basándose en conocimientos sobre los seres vivos, materia y energía, biodiversidad, Tierra y universo. |
• Comprende y usa conocimientos sobre los seres vivos, materia y energía, biodiversidad, Tierra y universo • Evalúa implicancias del saber y del quehacer científico y tecnológico |
• Fundamenta las relaciones entre los factores físicos y químicos que intervienen en los fenómenos y situaciones que amenazan la sostenibilidad de la biósfera y evalúa la pertinencia científica de los acuerdos y mecanismos de conservación y adaptación al cambio climático para el desarrollo sostenible |
Redacta un texto con argumentos y conclusiones sobre esta problemática. |
COMPETENCIAS TRANSVERSALES
Se desenvuelve en los entornos virtuales generados por las TIC. |
Gestiona su aprendizaje de manera autónoma. |
Hace uso de los medios tecnológicos para lograr desarrollar sus actividades académicas. |
En su diario reflexivo se observan sus primeras ideas, preguntas o reflexiones con respecto a la situación y el reto, y cómo organiza las actividades y monitorea su proceder al ir construyendo su producto o evidencia. Entiende alguna dificultad y cambia sus estrategias a partir de las recomendaciones recibidas. |
V. ENFOQUES TRANSVERSALES
ENFOQUE TRANSVERSAL |
ACTITUDES O ACCIONES OBSERVABLES |
ENFOQUE AMBIENTAL |
Docentes y estudiantes realizan acciones para identificar los patrones de producción y consumo de aquellos productos utilizados de forma cotidiana, en la escuela y la comunidad. |
ENFOQUE DE DERECHO |
Los estudiantes deliberan sobre el goce del derecho a la salud y las diferentes aproximaciones que las personas proponen para su cuidado.. |
VI. BIBLIOGRAFÍA
1. PORTAL WEB www.educ.pe
2. PÁGINA WEB cesarabrahamvallejomendozaeduc.pe
3. PLATAFORMA WEB “Aprendo en casa”
VII. INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN:
LISTA DE COTEJO
DOCENTE RESPONSABLE : Lilian Paucar Yanac
GRADO Y SECCIÓN : 5° “D” – 5° “E”
N° |
CRITERIOS
ESTUDIANTES |
Comprende, a partir de información científica, los efectos de los residuos sólidos y el tecnopor en la salud |
Descripción de los niveles de logro de los aprendizajes. |
|
SI |
NO |
|||
1 |
1.- 2.- |
FICHA PARA EL ESTUDIANTE