EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE Nº 06 – SEMANA 21
TITULO: Fortalecemos el buen uso de la información para estar saludables y en armonía con el ambiente
ACTIVIDAD: Explicamos las propiedades físico-químicas para el uso responsable del plástico
Duración semanal : inicio: 13 de setiembre término: 17 de setiembre
Salud y conservación ambiental
Los estudiantes del segundo de secundaria de la I.E “Cesar Vallejo”, se encuentran en pleno desarrollo biológico, por lo que requieren obtener información de diversas fuentes y medios de comunicación de una alimentación adecuada, lo que puede repercutir en la salud personal y familiar.
Sin embargo, no siempre están bien informadas o informados sobre cómo funciona nuestro organismo para defenderse ante los virus y microorganismos que puedan causar enfermedades. También, desconocen el valor nutricional de algunos alimentos de nuestra localidad o región que fortalecen nuestro sistema inmunológico.
En este contexto reflexionamos sobre el valor nutritivo que ofrece una buena alimentación. Ante esta situación nos planteamos el siguiente reto: ¿cómo podríamos fortalecer nuestro sistema inmunológico aprovechando en forma sostenible los recursos que se encuentran en el ambiente?
En este contexto se pretende dar solución a la problemática detectada a través de los siguientes desafíos: ¿Cómo evitar la contaminación? ¿Cómo evitar el arrojo de las bolsas?
III. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE:
COMPETENCIA |
CAPACIDADES |
DESEMPEÑO |
EVIDENCIA |
Explica el mundo físico basándose en conocimientos sobre los seres vivos, materia y energía, biodiversidad, tierra y universo. |
• Comprende y usa conocimientos sobre los seres vivos, materia y energía, biodiversidad, Tierra y universo • Evalúa las implicancias del saber y del quehacer científico y tecnológico |
Explica, con base en evidencias con respaldo científico, las relaciones cualitativas y las cuantificables entre: la estructura microscópica de un material y su reactividad con otros materiales o con campos y ondas; la información genética, las funciones de las células con las funciones de los sistemas (homeostasis); el origen de la Tierra, su composición, su evolución física, química y biológica con los registros fósiles. Argumenta su posición frente a las implicancias éticas, sociales y ambientales de situaciones sociocientíficas o frente a cambios en la cosmovisión suscitados por el desarrollo de la ciencia y tecnología.. |
Elabora premisas para su plan de accion |
COMPETENCIAS TRANSVERSALES
Se desenvuelve en los entornos virtuales generados por las TIC. |
Gestiona su aprendizaje de manera autónoma. |
Hace uso de los medios tecnológicos para lograr desarrollar sus actividades académicas. |
En su diario reflexivo se observan sus primeras ideas, preguntas o reflexiones con respecto a la situación y el reto, y cómo organiza las actividades y monitorea su proceder al ir construyendo su producto o evidencia. Entiende alguna dificultad y cambia sus estrategias a partir de las recomendaciones recibidas. |
V. ENFOQUES TRANSVERSALES
ENFOQUE TRANSVERSAL |
ACTITUDES O ACCIONES OBSERVABLES |
ENFOQUE AMBIENTAL |
Docentes y estudiantes realizan acciones para identificar los patrones de producción y consumo de aquellos productos utilizados de forma cotidiana, en la escuela y la comunidad. |
ENFOQUE DE DERECHO |
Los estudiantes deliberan sobre el goce del derecho a la salud y las diferentes aproximaciones que las personas proponen para su cuidado.. |
VI. BIBLIOGRAFÍA
1. PORTAL WEB www.educ.pe
2. PÁGINA WEB cesarabrahamvallejomendozaeduc.pe
3. PLATAFORMA WEB “Aprendo en casa”
VII. INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN:
LISTA DE COTEJO
DOCENTE RESPONSABLE : Lilian Paucar Yanac
GRADO Y SECCIÓN : 5° “D” – 5° “E”
N° |
CRITERIOS
ESTUDIANTES |
Comprende las propiedades físicas y químicas del plástico y las vincula con su comportamiento mecánico y de degradación.. |
Sustenta su postura frente a los efectos del plástico en el ambiente y la salud aplicando sus conocimientos sobre la composición química del plástico, su comportamiento mecánico y su proceso de degradación. |
Descripción de los niveles de logro de los aprendizajes. |
||
SI |
NO |
SI |
NO |
|||
1 |
1.- 2.- |
FICHA PARA EL ESTUDIANTE