LOGROS Y DESAFÍOS DEL PAÍS EN EL BICENTENARIO
En este contexto se pretende dar solución a la problemática detectada a través de los siguientes desafíos: ¿podrán determinar la cantidad de productos a elaborar en un tiempo determinado, haciendo uso de magnitudes proporcionales?; y de este modo, obtener un beneficio.
III. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE:
COMPETENCIA |
CAPACIDADES |
DESEMPEÑO |
EVIDENCIA |
Resuelve problemas de regularidad, equivalencia y cambio
|
Traduce datos y condiciones a expresiones algebraicas y gráficas.
Comunica su comprensión sobre las relaciones algebraicas.
Usa estrategias y procedimientos para encontrar equivalencias y reglas generales.
Argumenta afirmaciones sobre relaciones de cambio y equivalencia. |
Establece relaciones entre datos, regularidades, valores desconocidos, o relaciones de equivalencia o variación entre dos magnitudes proporcionales directas e inversas con expresiones fraccionarias, decimales y gráficos cartesianos.
|
|
Se desenvuelve en los entornos virtuales generados por las TIC. |
Gestiona su aprendizaje de manera autónoma. |
Hace uso de los medios tecnológicos para lograr desarrollar sus actividades académicas. |
|
V. ENFOQUES TRANSVERSALES
ENFOQUE TRANSVERSAL |
ACTITUDES O ACCIONES OBSERVABLES |
Enfoque cultural
|
* Los estudiantes reflexionan y valoran los aportes culturales, sociales y científicos para fortalecer sus propios derechos y deberes. * Los estudiantes fomentan una interacción equitativa entre las diversas culturas, mediante el dialogo y el respeto mutuo.
|
Enfoque del bien común
|
Los estudiantes promueven oportunidades para que las y los estudiantes asuman responsabilidades diversas para generar la valoración de nuestro pasado, tomando en cuenta su propio bienestar y el de la colectividad.
|
VI. BIBLIOGRAFÍA
1. PORTAL WEB www.educ.pe
2. PÁGINA WEB cesarabrahamvallejomendozaeduc.pe
3. PLATAFORMA WEB “Aprendo en casa”
VII. INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN:
DOCENTE RESPONSABLE : Lilian Paucar Yanac
GRADO Y SECCIÓN : 2° “B” – 2° “C”
N° |
CRITERIOS
ESTUDIANTES |
Relaciona datos para determinar magnitudes proporcionales. |
Determina el valor de la magnitud mediante tabla o diagrama cartesiano.
|
Descripción de los niveles de logro de los aprendizajes. |
||
SI |
NO |
SI |
NO |
|||
1 |
|
|
|
|
|
1.- 2.-
|
2 |
|
|
|
|
|
1.- 2.-
|
3 |
|
|
|
|
|
|
4 |
|
|
|
|
|
1.- 2.-
|
. |
|
|
|
|
|
. |
. |
|
|
|
|
|
. |
. |
|
|
|
|
|
. |
FICHA PARA EL ESTUDIANTE