TITULO: “Explicamos la situación de las enfermedades respiratorias y como el desarrollo científico y tecnológico contribuye a la salud “
Nos encontramos este 2021 en un contexto de elecciones generales, y es una oportunidad que nos permite reflexionar con nuestras familias sobre la importancia de la participación democrática, el respeto a la diversidad de culturas, las formas de organización, entre otros aspectos. Todo ello a pesar de la incertidumbre producto de la pandemia que aún estamos viviendo, y por las diversas problemáticas y tensiones que afectan la convivencia en la diversidad. Asimismo, observamos que, en los diversos espacios y escenarios de nuestro entorno, muchos ciudadanos y ciudadanas muestran, en la vida diaria, desinterés por la participación activa y democrática, así como por los procesos que se desarrollan cada cierto tiempo y en los que se ejerce el derecho a elegir a nuestros representantes.
Ante esta situación, nos planteamos el siguiente reto: ¿Cómo podemos las y los adolescentes promover en nuestra familia y comunidad la participación democrática y la convivencia en la diversidad para contribuir con la mejora de la sociedad?
III. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE:
COMPETENCIA |
CAPACIDADES |
DESEMPEÑO |
EVIDENCIA |
Explica el mundo físico basándose en conocimientos sobre los seres vivos, materia y energía, biodiversidad, tierra y universo. |
• Comprende y usa conocimientos sobre los seres vivos, materia y energía, biodiversidad, Tierra y universo • Evalúa las implicancias del saber y del quehacer científico y tecnológico |
Fundamenta su posición respecto a situaciones donde la ciencia y la tecnología son cuestionadas por su impacto en la sociedad y el ambiente. |
Explicamos la situación de las enfermedades respiratorias y como el desarrollo científico y tecnológico contribuye a la salud. En un video |
IV. COMPETENCIAS TRANSVERSALES
Se desenvuelve en los entornos virtuales generados por las TIC. |
Gestiona su aprendizaje de manera autónoma. |
Hace uso de los medios tecnológicos para lograr desarrollar sus actividades académicas. |
|
V. ENFOQUES TRANSVERSALES
ENFOQUE TRANSVERSAL |
ACTITUDES O ACCIONES OBSERVABLES |
ENFOQUE AMBIENTAL
|
Los estudiantes dialogan y reflexionan sobre las condiciones ambientales de su comunidad y cómo se relacionan con la salud respiratoria y emocional, por lo que reconocen la importancia de cuidar el ambiente y promover acciones en favor de su cuidado. |
VI. BIBLIOGRAFÍA
1. PORTAL WEB www.educ.pe
2. PÁGINA WEB cesarabrahamvallejomendozaeduc.pe
3. PLATAFORMA WEB “Aprendo en casa”
VII. INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN:
LISTA DE COTEJO
DOCENTE RESPONSABLE : Lilian Paucar Yanac
GRADO Y SECCIÓN : 5° “D” – 5° “E”
LISTA DE COTEJO
|
||||||||||
ESTUDIANTES |
CRITERIOS A SER EVALUADOS |
|
|
|
Observaciones |
|||||
Explica, basado en conocimientos científicos, la ruta de transmisión de los agentes que causan las enfermedades respiratorias y la tuberculosis pulmonar. Para ello, interrelaciona conceptos, datos, teorías, modelos que expresa con sus propias palabras. |
Argumenta cómo el desarrollo científico y tecnológico contribuye a prevenir y tratar enfermedades respiratorias y la tuberculosis. |
Explica con razones como el desarrollo científico y tecnológico contribuye a cambiar las prácticas de las personas para la conservación de la salud respiratoria. |
CALIFICACIONES |
|||||||
Si |
No
|
Si |
No |
Si |
No |
|||||
Estudiante 01 |
|
|
|
|
|
|
|
|
||
Estudiante 02 |
|
|
|
|
|
|
|
|
||
|
|
|
|
|
|
|
|
|
||
|
|
|
|
|
|
|
|
|
FICHA PARA EL ESTUDIANTE