Salud y conservación ambiental
En actividades anteriores, aprendimos que la actividad física es una alternativa muy importante para prevenir enfermedades y que tenemos la necesidad de cortar la ruta de transmisión de enfermedades respiratorias y la TB. Ahora, vamos a realizar cálculos sobre los ingresos familiares y gastos para el equipamiento de un kit de bioseguridad familiar, haciendo uso de números enteros; de este modo, aportaremos argumentos en las recomendaciones para prevenir enfermedades respiratorias. Desarrollamos el siguiente reto: ¿qué podríamos hacer para conocer los ingresos y gastos familiares?
III. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE:
COMPETENCIA |
CAPACIDADES |
DESEMPEÑO |
EVIDENCIA |
Resuelve problemas de cantidad
|
Traduce cantidades a expresiones numéricas.
Comunica su comprensión sobre los números y las operaciones.
Usa estrategias y procedimientos de estimación y cálculo.
Argumenta afirmaciones sobre las relaciones numéricas y las operaciones. |
Selecciona y emplea estrategias de cálculo, estimación y procedimientos diversos para realizar operaciones con números enteros. |
Resuelve situaciones problemáticas de adición y sustracción con números enteros.
|
Se desenvuelve en los entornos virtuales generados por las TIC. |
Gestiona su aprendizaje de manera autónoma. |
Hace uso de los medios tecnológicos para lograr desarrollar sus actividades académicas. |
|
V. ENFOQUES TRANSVERSALES
ENFOQUE TRANSVERSAL |
ACTITUDES O ACCIONES OBSERVABLES |
Enfoque ambiental
|
* Los estudiantes plantean soluciones en relación a la realidad ambiental Los de su comunidad, tal como la contaminación, el agotamiento de la capa de ozono, la salud ambiental, etc. * Los estudiantes promueven la preservación de entornos saludables, a favor de la limpieza de los espacios que comparten, así como de los hábitos de higiene y alimentación saludables.
|
Enfoque del bien común
|
Los estudiantes identifican y reflexionan en torno a la situación que afrontan las familias a causa de la crisis sanitaria y económica, y valoran cómo sus propuestas de acción (emprendimientos) contribuyen a procurar o restaurar el bienestar de las familias.
|
VI. BIBLIOGRAFÍA
1. PORTAL WEB www.educ.pe
2. PÁGINA WEB cesarabrahamvallejomendozaeduc.pe
3. PLATAFORMA WEB “Aprendo en casa”
VII. INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN:
DOCENTE RESPONSABLE : Lilian Paucar Yanac
GRADO Y SECCIÓN : 2° “B” – 2° “C”
N° |
CRITERIOS
ESTUDIANTES |
Emplea estrategias heurísticas y procedimientos para resolver problemas de adición y sustracción con números enteros.
|
Descripción de los niveles de logro de los aprendizajes. |
|
SI |
NO |
|||
1 |
|
|
|
1.- 2.-
|
2 |
|
|
|
1.- 2.-
|
3 |
|
|
|
|
4 |
|
|
|
1.- 2.-
|
. |
|
|
|
. |
. |
|
|
|
. |
. |
|
|
|
. |
FICHA DEL ESTUDIANTE