Trabajo y emprendimiento en el siglo XXI
En la actualidad, la emergencia sanitaria ha agudizado los problemas económicos, sociales y de salud a nivel local, regional, nacional y mundial. Sin embargo, en las zonas andinas, amazónicas y costeñas, las familias se han reinventado con creatividad o han emprendido iniciativas económicas empleando recursos propios. En este contexto de incertidumbre, dificultades económicas y de uso inadecuado de los recursos, reflexionemos sobre las acciones que podríamos realizar. Ante esta situación, nos planteamos el siguiente reto: ¿Cómo podemos promover el emprendimiento a través del uso sostenible de los recursos para el bienestar de nuestra familia y comunidad?
En este contexto se pretende dar solución a la problemática detectada a través de los siguientes desafíos: ¿podrán determinar el presupuesto familiar, empleando operaciones con números naturales y decimales; con el propósito de proponer gastos responsables a través del uso sostenible de los recursos y de esta manera contribuir al bienestar de nuestra familia y comunidad en un contexto de incertidumbre?
III. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE:
COMPETENCIA |
CAPACIDADES |
DESEMPEÑO |
EVIDENCIA |
Resuelve problemas de cantidad
|
Traduce cantidades a expresiones numéricas.
Comunica su comprensión sobre los números y las operaciones.
Usa estrategias y procedimientos de estimación y cálculo.
Argumenta afirmaciones sobre las relaciones numéricas y las operaciones. |
Selecciona, emplea y combina estrategias de cálculo, estimación y procedimientos diversos para realizar operaciones con números enteros, expresiones fraccionarias y decimales. Además, simplifica procesos usando propiedades de los números y las operaciones, de acuerdo con las condiciones de la situación planteada.
|
|
Se desenvuelve en los entornos virtuales generados por las TIC. |
Gestiona su aprendizaje de manera autónoma. |
Hace uso de los medios tecnológicos para lograr desarrollar sus actividades académicas. |
|
V. ENFOQUES TRANSVERSALES
ENFOQUE TRANSVERSAL |
ACTITUDES O ACCIONES OBSERVABLES |
Enfoque de derechos
|
Los estudiantes dialogan y reflexionan sobre las dificultades que enfrentan las familias producto de la crisis económica y sanitaria, y cómo esta crisis se relaciona con el ejercicio del derecho y del deber de participar democráticamente en la búsqueda de soluciones.
|
Enfoque del bien común
|
Los estudiantes identifican y reflexionan en torno a la situación que afrontan las familias a causa de la crisis sanitaria y económica, y valoran cómo sus propuestas de acción (emprendimientos) contribuyen a procurar o restaurar el bienestar de las familias.
|
VI. BIBLIOGRAFÍA
1. PORTAL WEB www.educ.pe
2. PÁGINA WEB cesarabrahamvallejomendozaeduc.pe
3. PLATAFORMA WEB “Aprendo en casa”
VII. INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN:
LISTA DE COTEJO
DOCENTE RESPONSABLE : Lilian Paucar Yanac
GRADO Y SECCIÓN : 2° “B” – 2° “C”
N° |
CRITERIOS
ESTUDIANTES |
Emplea estrategias de cálculo para realizar operaciones con números naturales y decimales. |
Establece relaciones sobre los ingresos y los gastos realizados durante un periodo de tiempo.
|
Descripción de los niveles de logro de los aprendizajes |
||
SI |
NO |
SI |
NO |
|||
1 |
|
|
|
|
|
1.- 2.-
|
2 |
|
|
|
|
|
1.- 2.-
|
3 |
|
|
|
|
|
|
4 |
|
|
|
|
|
1.- 2.-
|
. |
|
|
|
|
|
. |
. |
|
|
|
|
|
. |
FICHA DEL ESTUDIANTE