TITULO: “Explicamos las medidas de bioseguridad y la estructura química de los virus como el SARS-CoV-2 “
Este último fin de semana llamé a mis primos y me enteré de que mi tío Juan aún no regresa a trabajar en la empresa, y que, por el momento, sigue dedicándose a la venta de verduras y frutas en la minivan que compró para que mi tía Gloria haga movilidad escolar. Me cuentan que los primeros meses fueron muy complicados: mi tío fuera de la empresa y mi tía sin la posibilidad de hacer movilidad. Lo pienso y no puedo imaginarlo… Ahora, al parecer, ya no extrañan sus antiguos trabajos, dado que les está yendo muy bien; sin embargo, me pregunto: ¿Qué cuidados están teniendo para prevenir el contagio de COVID-19? ¿Con qué capital habrán iniciado el negocio? ¿Tendrán RUC? Esta situación me preocupa. Por ello, me pregunto: ¿Cómo puedo contribuir para la toma de decisiones responsables en los emprendimientos de mi familia o comunidad?
III. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE:
COMPETENCIA |
CAPACIDADES |
DESEMPEÑO |
EVIDENCIA |
Explica el mundo físico basándose en conocimientos sobre los seres vivos, materia y energía, biodiversidad, tierra y universo |
Comprende y usa conocimientos sobre los seres vivos, materia y energía, biodiversidad, Tierra y universo Evalúa las implicancias del saber y del quehacer científico y tecnológico
|
|
Explicamos las medidas de bioseguridad y la estructura química de los virus como el SARS-CoV-2.
Explica la importancia de la salud en un emprendimiento en el contexto de la pandemia. |
IV. COMPETENCIAS TRANSVERSALES
Se desenvuelve en los entornos virtuales generados por las TIC. |
Gestiona su aprendizaje de manera autónoma. |
Hace uso de los medios tecnológicos para lograr desarrollar sus actividades académicas. |
|
V. ENFOQUES TRANSVERSALES
ENFOQUE TRANSVERSAL |
ACTITUDES O ACCIONES OBSERVABLES |
Enfoques de derecho
|
El docente promueve en sus estudiantes el diálogo y la reflexión sobre el ejercicio del derecho y el deber de participar democráticamente.
|
Enfoque del bien común
|
Los estudiantes identifican y reflexionan en torno a la situación que afrontan las familias a causa de la crisis sanitaria y económica, y valoran cómo sus propuestas de acción (emprendimientos) contribuyen a procurar o restaurar el bienestar de las familias |
con todos los procedimientos establecidos?
VI. BIBLIOGRAFÍA
1. PORTAL WEB www.educ.pe
2. PÁGINA WEB cesarabrahamvallejomendozaeduc.pe
3. PLATAFORMA WEB “Aprendo en casa”
VII. INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN:
LISTA DE COTEJO
DOCENTE RESPONSABLE : Lilian Paucar Yanac
GRADO: 5° SECCION: “D” y “E”
Experiencia de aprendizaje |
Explicamos las medidas de bioseguridad y la estructura química de los virus como el SARS-CoV-2. |
|||||||
Competencia |
Explica el mundo físico basándose en conocimientos sobre los seres vivos, materia y energía, biodiversidad, Tierra y universo. |
|||||||
Criterio de evaluación:
|
Identifica y explica las diversas medidas de bioseguridad que deben implementarse a la luz de los diversos tipos de emprendimientos |
Argumenta cómo la distancia Física en ambientes ventilados disminuye la probabilidad de dispersión de gotículas portadoras de este virus. |
Observación |
|||||
N° |
Apellidos y nombres |
SI |
NO |
SI |
NO |
|||
|
|
|
|
|
|
|
||
|
|
|
|
|
|
|
||
|
|
|
|
|
|
|
||
VI. BIBLIOGRAFÍA
1. PORTAL WEB www.educ.pe
2. PÁGINA WEB cesarabrahamvallejomendozaeduc.pe
3. PLATAFORMA WEB “Aprendo en casa”
FICHA DEL ESTUDIANTE