I. DATOS INFORMATIVOS:
II. SITUACIÓN SIGNIFICATIVA:
Retos del bicentenario
Julia es una estudiante del colegio “César Abraham Vallejo” y junto a sus compañeros conversan sobre el Bicentenario del Perú ante esta celebración analizan las diferentes dificultades y retos que se presenta en el país, entre ellas la vacunación ante la pandemia del covid-19; ya que en su comunidad se genera cierta preocupación sobre el avance de la vacunación. Para Julia y sus compañeros es importante comprender que es una gran oportunidad para unirnos como país y valorar los avances obtenidos fortaleciendo los derechos y deberes, ya que todos los peruanos tienen derecho a la protección de su salud.
Ante ello los estudiantes asumen su rol como agentes de cambio y se preguntan: Desde el inicio del proceso de vacunación masiva en el Perú ¿Cómo los peruanos han asumido su responsabilidad en este periodo asistiendo a los locales de vacunación y qué oportunidades nos brinda este proceso para construir un país mejor?
En este contexto se pretende analizar y comprender las magnitudes proporcionales en situaciones de la vida cotidiana. ¿Cómo podemos analizar el ritmo de vacunación en el Perú? ¿Se podrá determinar la cantidad de personas vacunadas en un tiempo determinado?
III. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE:
COMPETENCIA |
CAPACIDADES |
DESEMPEÑO |
EVIDENCIA |
Resuelve problemas de regularidad, equivalencia y cambio
|
|
Establece la relación de correspondencia entre la razón de cambio y la constante de proporcionalidad para resolver un problema según su contexto. |
|
Se desenvuelve en los entornos virtuales generados por las TIC. |
Gestiona su aprendizaje de manera autónoma. |
Hace uso de los medios tecnológicos para lograr desarrollar sus actividades académicas. |
|
V. ENFOQUES TRANSVERSALES
ENFOQUE TRANSVERSAL |
ACTITUDES O ACCIONES OBSERVABLES |
Enfoque cultural
|
|
Orientación al bien común
|
Los docentes, promueven oportunidades para que las y los estudiantes asuman responsabilidades diversas para generar la valoración de nuestro pasado, tomando en cuenta su propio bienestar y el de la colectividad. |
VI. BIBLIOGRAFÍA
1. PORTAL WEB www.educ.pe
2. PÁGINA WEB cesarabrahamvallejomendozaeduc.pe
3. PLATAFORMA WEB “Aprendo en casa”
VII. INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN:
DOCENTE RESPONSABLE : Edinson Julio Osorio Arias
GRADO Y SECCIÓN : 1° “B” – “C” - “D” – “E”
N° |
CRITERIOS
ESTUDIANTES |
Relaciona valores y magnitudes presentes en una situación problemática. |
Usa diagramas tabulares y cartesianos para representar gráficamente dos magnitudes directa e inversamente proporcionales. |
Descripción de los niveles de logro de los aprendizajes. |
||
SI |
NO |
SI |
NO |
|||
1 |
|
|
|
|
|
1.- 2.- |
2 |
|
|
|
|
|
1.- 2.- |
3 |
|
|
|
|
|
|
4 |
|
|
|
|
|
1.- 2.- |
. |
|
|
|
|
|
. |
. |
|
|
|
|
|
. |
. |
|
|
|
|
|
. |