12. Duración semanal : Inicio: 27 de Setiembre Término: 01 de octubre
Año a año, los fenómenos climatológicos, como las heladas y el friaje, afectan el bienestar de las familias y la producción agrícola y ganadera. Esta situación perjudica y disminuye la capacidad de satisfacer necesidades básicas, como la alimentación, y la demanda de productos agrícolas y de especies pecuarias del mercado local, regional, nacional e internacional. Ahora, nos preguntamos: ¿Qué soluciones podemos proponer para prevenir y enfrentar las consecuencias de las heladas y el friaje, con el propósito de promover el bienestar de las familias impulsando la producción agrícola y ganadera?
COMPETENCIA |
CAPACIDADES |
DESEMPEÑO |
CRITERIOS DE EVALUACION |
||
Resuelve problemas de gestión de datos e incertidumbre.
Resuelve problemas de forma, movimiento y localización
|
Representa datos con gráficos y medidas estadísticas o probabilísticas Comunica su comprensión de los conceptos estadísticos y probabilísticos: Usa estrategias y procedimientos para recopilar y procesar datos: Sustenta conclusiones o decisiones con base en la información obtenida: Modela objetos con formas geométricas y sus transformaciones. Comunica su comprensión sobre las formas y relaciones geométricas. Usa estrategias y procedimientos para medir y orientarse en el espacio. Argumenta afirmaciones sobre relaciones geométricas. |
|
|
Se desenvuelve en los entornos virtuales generados por las TIC. |
Gestiona su aprendizaje de manera autónoma. |
Hace uso de los medios tecnológicos para lograr desarrollar sus actividades académicas. |
|
V. ENFOQUES TRANSVERSALES:
ENFOQUE TRANSVERSAL |
ACTITUDES O ACCIONES OBSERVABLES |
Enfoque ambiental
|
Docentes y estudiantes realizan acciones para identificar los patrones de producción y consumo de aquellos productos utilizados de forma cotidiana, en la escuela y la comunidad.
|
Orientación al bien común
|
Los docentes, promueven oportunidades para que las y los estudiantes asuman responsabilidades diversas para generar la valoración del agua, tomando en cuenta su propio bienestar y el de la colectividad.
|
Semana 1 (22) |
Realizamos el control de calidad en el proceso de producción agrícola |
Semana 2 (23) |
Realizamos el control de calidad en el proceso de producción agrícola. Parte 2 |
Semana 3 (24) |
Construimos un fitotoldo para el manejo y control de cultivos
|
1. PORTAL WEB www.educ.pe
2. PÁGINA WEB cesarabrahamvallejomendozaeduc.pe
3. PLATAFORMA WEB “Aprendo en casa”
VIII. INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN:
DOCENTE RESPONSABLE : Hugo Humberto Cabello Blas
GRADO Y SECCIÓN : “A”, “B”, “C”, “D” y “E”
N° |
CRITERIOS
ESTUDIANTES |
Analiza la ocurrencia de sucesos simples y compuestos, y las expresa con probabilidades. |
Expresa su comprensión de la probabilidad en eventos simples y compuestos. |
Combina procedimientos para determinar la probabilidad en eventos simples y compuestos (dependientes e independientes). |
Descripción de los niveles de logro de los aprendizajes. |
|
SI |
NO |
SI NO |
SI NO |
|
||
1 |
|
|
|
|
|
1.- 2.- |
2 |
|
|
|
|
|
1.- 2.- |
3 |
|
|
|
|
|
1.- 2.- |
4 |
|
|
|
|
|
1.- 2.-
|
ACTIVIDAD PARA EL ESTUDIANTE (Descargar)